Cbb ReadyMix nos presenta Cemento Especial Puzolánico, se trata de un cemento elaborado sobre la base de clínker, puzolana y yeso. De acuerdo a la norma NCh 148 Of.68, se clasifica según su composición y resistencia como cemento clase Puzolánico, Grado Corriente. Según la norma ASTM C-595 (USA), se clasifica como Tipo IP.
Campo de aplicación
El Cemento Especial Puzolánico, siendo un cemento de uso universal, presenta ventajas comparativas en las siguientes aplicaciones:
- Hormigones en general de viviendas y edificios
- Hormigones masivos
- Hormigones en ambientes agresivos
- Hormigón en que se desee evitar problemas derivados de la reacción álcalis/árido
- En morteros de pega y estuco
- Elementos prefabricados
- Pavimentos
Características Técnicas

Formato de distribución
- Sacos: 25 kg.
- Granel: Maxisacos 1 a 2 ton.
- Camión granelero

Modo de empleo
Para la confección de hormigones y/o morteros se deberá adicionar Cemento Especial Puzolánico medido en peso.
Manipulación
Se recomienda manipular el cemento en ambientes ventilados para evitar la inhalación prolongada del producto. Cubra su cuerpo con ropa de trabajo, guantes y anteojos de seguridad, en caso de contacto con la piel, lavar con agua y jabón. Se debe evitar el contacto del cemento con los ojos, en caso de producirse, lavar con abundante agua limpia.
Almacenamiento
Para mantener el cemento en óptimas condiciones, se debe proteger del aire húmedo. Guárdelo en bodegas ventiladas y secas, aisladas del suelo y separado de los muros. En casos de bodegaje prolongado, recomendamos cubrir los sacos con polietileno o carpas, en acopios de no más de 10 sacos de altura o en dos pallet de altura.
Duración
Se recomienda que el cemento sea utilizado antes de 60 días de la fecha de envasado registrada en el saco, luego de esa fecha se sugiere verificar la calidad.