-
Uso
Muro cortina -
Aplicaciones
Habitacional, educacional y equipamiento -
Características
Grandes posibilidades de diseño
El trabajo de Timber empieza desde que el proyecto está desarrollándose en el estudio de arquitectura e ingeniería, con el asesoramiento de un departamento técnico que asegura el aporte de amplias posibilidades y el cumplimiento de la normativa vigente para que la estructura se ajuste a los requerimientos de los directores de proyecto y de los clientes.
Una vez definido todo el proyecto, Timber realiza un seguimiento de las obras complementarias, aportando datos al constructor para albergar a la estructura de madera.
El diseño se realiza con programas informáticos 3D a través de Sistema BIM, que permiten visualizar la obra, definir a la perfección todos los detalles y herrajes, y adelantarse a posibles problemas que puedan surgir durante el desarrollo de la obra. De esta forma, la dirección de obra y el constructor podrán supervisar con anterioridad a la puesta en obra cualquier detalle que haya que resolver.
Muro Cortina
El diseño de una estructura tan compleja como un muro cortina se facilita gracias a la versatilidad de la madera laminada lo cual permite obtener elementos sin limites de selección de longitud y resolver geometrías complicadas.
Características
- Grandes posibilidades de diseño.
- Mejor comportamiento al fuego: A pesar de lo que se pueda creer una estructura de madera se comporta mejor en un incendio que el resto de materiales como el hormigon o metalcon, ya que mantiene toda su resistencia estructural en combustion.
- Empleo de productos naturales que garantizan la sostenibilidad del medio:Ademas de su origen natural, la madera, requiere poca energía para su transformación.
- Mejor resistencia por peso equivalente: En comparación con otros materiales, la resistencia es mucho mayor en proporción al peso del material, lo que permite que las estructuras sean ligeras aportando mayor rapidez en su montaje.