-
Uso
Envolvente térmica compuesta por muros o pisos ventilados, por el lado exterior -
Aplicaciones
Proyectos nuevos u obras existentes -
Características
Reduce pérdidas energéticas porque aumenta la resistencia térmica del paramento, reduce fisuras porque protege al muro de la amplitud térmica exterior, es impermeable y protege de condensaciones interiores porque corre el punto de rocío hacia el exterior, porque es permeable al vapor de agua y aprovecha al 100% la capacidad térmica del sustrato al aislarlo desde el exterior -
Presentación / envase
El sistema se conforma por varios productos como las planchas aislantes de EPS, el adhesivo, el mortero para la Capa Base, la malla de refuerzo de fibra de vidrio, fijaciones mecánicas, accesorios y las terminaciones. Estos productos vienen en paquetes, cajas, bolsas, rollos y/o tinetas. -
Colores
Las terminaciones clásicas, especiales o funcionales de Sto tienen un rango de más de 2000 colores -
Medidas
Según proyecto -
Certificación
Los productos Sto cuentan con ensayos alemanes, estadounidenses y chilenos -
Garantía
Según variante de sistema
Los sistemas StoTherm, comúnmente llamados Sistemas de Pieles, EIFS, CI, ETICS, EWIS, SATE o WDVS, son sistemas de aislación térmica y diseño de fachadas. Están compuestos por varios elementos o capas; cada una de ellas cumple una función y además, tiene variantes dentro de sí misma. A continuación veremos las principales variantes de protección al impacto de los distintos tipos de sistema StoTherm.
La primera instancia de protección al impacto, es la de definir la malla de refuerzo -como la Sto-Standard Mesh– la cual de acuerdo la Norma sobre EIFS, define su resistencia a la tracción, luego de haber sido envejecida, por encima de los 1000N/5cm. Ésta resolución de resistencia se utiliza en toda la superficie que no está expuesta a impactos, como por ejemplo en todas las losas ventiladas, todos los pisos por encima de la planta baja o -en casos de viviendas de perímetro libre- en toda la superficie.
La segunda, utilizada en zonas con ciertas probabilidades de algún que otro impacto accidental, se define empleando la malla Sto-Intermediate Mesh, como por ejemplo en muros que linden a un patio de recreo donde los alumnos podrían jugar, o en la superficie de proyectos en donde cada tanto pueda caer granizo.
La tercera, utilizada en zonas expuestas a zonas públicas intensamente utilizadas y transitadas, se define empleando la malla de refuerzo Sto-Armor Mat o Sto-Armor Mat XX, especialmente en zonas expuestas a gran tráfico peatonal y posibles acciones vandálicas. En éstos casos también se puede utilizar un sistema StoTherm Silt con revestimiento rígido para cumplir dicha función.
Otra forma de proteger a los sistemas de posibles impactos – sin utilizar mallas con elevado resistencia a la tracción – es la de recubrir con revestimientos rígidos el sistema.
Para mayor información sobre revestimientos y terminación de los sistemas de fachada StoTherm dirigirse a:
- StoTherm® EIFS: Tipos de Sistemas
- StoTherm® EIFS: Sustratos Posibles
- Sistema de Aislación Térmica y Terminación Exterior con Revestimiento Pesado - StoTherm Silt EIFS
- Sistema de Aislación Térmica y Terminación Exterior - StoTherm EIFS
- Pinturas Inteligentes - Terminaciones Funcionales Sto
- Pinturas Especiales - Terminaciones Clásicas Sto
- Pinturas - Terminaciones Especiales Sto
- StoTherm® EIFS: Tipos de Revestimiento Pesado
- StoTherm® EIFS: Tipos de Terminación Liviana