El panel Max HPL de Fundermax, es un panel Laminado de Alta Presión con un espesor ultra fino. En su producción, se utilizan múltiples capas de papel kraft, impregnadas con resinas fenólicas, y comprimidas posteriormente a alta temperatura, a través de un cuidado proceso. El producto resultante es un panel muy versátil que ofrece a la vez un aspecto capaz de crear un impacto visual único.
Una de las particularidades del panel HPL es que es un material altamente tolerante, resistente a la abrasión, a los impactos, a los rayones y a las temperaturas extremas. Este material fabricado con un proceso tecnológico altamente sofisticado, puede con todo y se adapta a un gran número de aplicaciones. Esto lo convierte en la opción idónea para un gran número de soluciones en las que el diseño y la calidad son factores clave.
Características
- Resistente a impactos y rayones
- Fácil de limpiar
- Resistente a lo químicos
- Superficie no porosa, resistente a la humedad
- Alta resistencia térmica
- Amplia gama de colores
Usos y aplicaciones
Un simple detalle visual, puede transformar un interior. El panel Max HPL, con su versatilidad, permite crear fácilmente un gran impacto visual. El panel Max HPL ofrece flexibilidad de diseño en una variedad de soluciones para aplicaciones como:
- Mobiliario en general
- Revestimiento de muros
- Armarios de baño y cocina
- Estanterías
Especificaciones
Núcleo | Núcleo negro |
Espesor | 1mm |
Tolerancias de espesor | 0.5-1.9 mm ± 0.10 mm |
Sustentabilidad
Fundermax lleva más de un siglo fabricando paneles a base de madera de primera calidad. Para Fundermax, contribuir en la mejora del medio ambiente es una prioridad. Por medio de las múltiples certificaciones EDP, HPD, FSC, PEFC y Greenguard, los paneles Fundermax constribuyen a la certificación LEED en gran número de categorías.
Fundermax es responsable con el medio ambiente a la vez que ofrece unos panels durables, de alta calidad, fabricados a base de materias primas renovables.
El panel laminado ultra-fino Max HPL está fabricado a partir de estas materias primas renovables, ciñéndose a los estándares internacionales de ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y EN 16001.
La última información sobre este producto se puede encontrar aquí.