-
Uso
Revestimiento -
Aplicaciones
Interior y Exterior -
Características
Revestimiento Piedra Reconstituida
3 Archivos complementarios
3 Archivos complementarios
El Revestimiento Tipo Piedra Petromur es un revestimiento liviano fabricado en base a moldes de piedras naturales, con lo cual se logra una copia exacta a la natural, resaltando texturas y relieves. Está fabricado en base a varios componentes, siendo los principales cemento, alivianantes naturales y pigmentos estables.
El Revestimiento Petromur puede ser instalado sobre cualquier superficie como fibrocemento, paneles de OSB, maderas terciadas, hormigón, etc. El material alivianante utilizado en su elaboración otorga tres grandes ventajas: menos peso por m², buen aislamiento térmico y acústico.
Petromur elaboró distintos modelos de revestimientos, todos son modulares y con un muy buen alcance, lo cual implica una mano de obra mucho más económica y no tan especializada. Este tipo de Revestimiento Tipo Piedra está disponible en colores estándar, además de estar la posibilidad de crear colores a pedido del cliente.
En esta ocasión se presenta el Modelo Tatio, piedra reconstituida, con forma irregular, de cantos rectos y angulosos, textura suave y moderado relieve, con la apariencia de piedra de cantera cortada a mano.
COLORES
FORMATOS
Un modelo de 13 piezas irregulares.
DISEÑOS
APLICACIÓN EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA
Casa La Dehesa
Modelo Tatio, color Arena
Casa Chicureo
Modelo Tatio, multicolor
DATOS TÉCNICOS
- Peso: 30 a 32 hg/m²
- Espesor: 2,5 a 3 cm
- Absorción por cara visible: 0,07%
- Resistencia al desgaste: 0,17g/cm²
- Resistencia a la tracción: 10kg/cm²
- Resistencia a los ciclos de congelamiento y descongelamiento
- Producto Incombustible
- Colores inalterables en el tiempo
INSTALACIÓN
Adhesivo
Los adhesivos van a depender del lugar o sustrato a instalar, para la mayoría de las superficies se recomienda pegar con mortero adhesivo especial para piedra (consultar proveedor). No se debe pegar con un mortero de pega común, ya que éstos podrían no resistir el peso del revestimiento.
Sellador impermeabilizante
El impermeabilizante recomendado es un imprimante de penetración para uso en elementos de hormigón, ladrillos y piedra. El sellador tapa el poro de la superficie y proporciona una barrera protectora contra la humedad y el agua, con lo cual no se alteran colores ni apariencias, se protege de los rayos UV, colabora eficientemente en el control de la eflorescencia de sales y otorga excelente impermeabilidad. Al aplicarse éste produce una espuma blanca, que aproximadamente a los 5 minutos desparece.
Fragüe acrílico DQ
Producto elaborado y envasado por Petromur, es un fragüe elastomérico e impermeable, que contiene acrílicos y está pigmentado en un color similar a la piedra. Es usado para sellar las canterías (espacios entre palmetas). Los beneficios que entrega es que sus componentes dan una mayor elasticidad e impermeabilidad en las canterías y permite una fina terminación.
Mano de obra
La instalación no requiere mano de obra especializada, ya que todos los diseños son modulares con un muy buen calce. Están pensados en dar una rapidez y facilidad en la instalación, no necesita anclaje mecánico, solo se pega al muro. Además, la instalación del revestimiento tiene una muy baja pérdida de material (8 a 10%), comparado con la piedra natural que tiene una pérdida aproximada del 30%.
Para mayor información sobre este y otros productos puedes visitar el espacio de Petromur en nuestro Catálogo de Productos o ir directamente a www.petromur.cl.