Hace unos días les contamos que en Madrid se inauguró el primer puente impreso 3D del mundo, un proyecto liderado por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) y en el que participaron arquitectos, ingenieros mecánicos, ingenieros estructurales, representantes de la administración municipal y pioneros en este ámbito, como Enrico Dini, símbolo internacional del movimiento de la fabricación 3D. En esta ocasión, conversamos con Areti Markopoulou, Directora Académica del IAAC y directora del proyecto del puente de Alcobendas, sobre los desafíos de un proyecto de esta magnitud y los siguientes pasos de la impresión 3D, inevitable para algunos e inescalable para otros. Más allá de la propia masificación y automatización de ciertos procesos constructivos, Markopoulou es entusiasta al hablar sobre el potencial del enlace con nuevas tecnologías. "Las innovaciones tecnológicas que afectan y afectaran la arquitectura de siglo XXI serán muchas y simultáneas, junto al Internet de las cosas, a los materiales inteligentes y biológicos, a la realidad aumentada o a las tecnologías de interacción", plantea.
Ver másVer descripción completa