La UNESCO, el Ministerio de Cultura Iraquí y el Fundación Iraquí Sunita se han comprometido a reconstruir y rehabilitar el Complejo Al Nouri en Mosul con el apoyo financiero de los Emiratos Árabes Unidos. Para esto, la UNESCO ha organizado un concurso internacional de diseño para seleccionar el proyecto ganador que permita rehabilitar este importante sitio destruido por el conflicto en 2014.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/951518/convocatoria-abierta-reconstruccion-y-rehabilitacion-del-complejo-al-nouri-en-mosulAD Editorial Team
Las visualizaciones arquitectónicas han alcanzado recientemente niveles impensables, siendo una gran fuente de inspiración y parte fundamental del proceso de diseño en la arquitectura. Es por eso que estamos orgullosos de anunciar la primera edición de los ArchDaily Architecture Visualization Awards, donde premiaremos a los mejores del año.
En general, a los arquitectos y arquitectas les gusta hablar sobre cuánto influyen sus diseños en las comunidades, y tiene total sentido que lo hagan. Al final, los espacios físicos y diferentes factores sociales influyen en cómo se siente cada individuo al habitar la ciudad o al ocupar un edificio. Sin embargo, ¿todos los proyectos responden a todos los usuarios de la misma forma?
Nos propusimos cuestionar la manera en que la arquitectura se aproxima a la comunidad LGBTQIA+, a través de una convocatoria abierta en nuestras redes sociales, recogiendo el testimonio de nuestros lectores sobre cómo viven estos espacios y cómo sería posible representar, también, a la propia comunidad en el campo arquitectónico.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/942533/experiencia-lgbtqia-plus-en-la-ciudad-y-el-campo-arquitectonico-segun-nuestros-lectoresAD Editorial Team
En el Día Internacional de la Luz de la UNESCO, el Daylight Award anuncia a los galardonados para el 2020: Juhai Leiviskä por su trabajo de arquitectura, Russell Foster por su trabajo de investigación y, excepcionalmente este año, el premio Daylight Award se otorga a Henry Plummer por los logros conseguidos a lo largo de toda su carrera.
'Mientras Russell Foster estudia la ciencia detrás del efecto de la luz en el comportamiento humano y el bienestar físico y mental, Juha Leiviskä y Henry Plummer abordan los efectos e implicaciones de la luz del día de forma intuitiva a través del diseño arquitectónico, la expresión fotográfica y la mediación verbal de estas respuestas humanas. Ya sea para explicar los efectos neuronales de la luz o invocando la esencia poética de la luz, los galardonados con el premio Daylight Award 2020 nos demuestran el poder de la luz natural', declaró el jurado.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/939716/juha-leiviska-russell-foster-y-henry-plummer-reciben-el-premio-daylight-award-2020AD Editorial Team
Para los arquitectos, arquitectas, ciudadanos interesados y estudiantes por igual, los libros de arquitectura ofrecen un conocimiento e instancias de reflexión invaluables, en temáticas prácticas, inspiradoras, académicas o de cualquier otro tipo. Para quienes buscan expandir sus intereses, el equipo de ArchDaily ha compilado una amplia lista de libros de arquitectura que consideramos de interés para todos ustedes.
Hemos seleccionado libros de todo el mundo con el objetivo de compilar la mayor cantidad de visiones de los más diversos contextos culturales del planeta. Esta selección en constante actualización abarca desde ensayos sobre el crecimiento de las ciudades hasta teoría, urbanismo y novelas.
A continuación, nuestras 125 sugerencias, todas acompañadas de una breve descripción a cargo del editor o editora que escogió el libro.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/901770/los-116-mejores-libros-de-arquitectura-para-arquitectos-y-estudiantesAD Editorial Team
A medida que las ciudades siguen creciendo y las realidades diarias cambian rápidamente, las personas recurren a formas nuevas y siempre cambiantes para mantener su bienestar. Si bien el promover estilos de vida activos ha sido el foco de muchos Planificadores y Arquitectos (Ciudades amigables con la bicicleta y el peatón, parques o gimnasios/ centros deportivos) con el objetivo de apoyar la comodidad y la salud humana, los últimos tiempos han demostrado que estas instalaciones codiciadas públicamente no siempre son accesibles.
La solución es tan clara como el agua. De hecho, si no estás participando en esto hoy en día, probablemente estés presenciando a los que te rodean trabajando desde casa o incluso en las oficinas. Los lugares de trabajo también han estado adaptando sus espacios interiores, teniendo áreas designadas y equipos disponibles para aquellos ansiosos por tomarse un descanso del trabajo.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/936491/13-soluciones-de-diseno-para-tener-tu-propia-area-de-entrenamiento-en-casaAD Editorial Team
Yvonne Farrell y Shelley McNamara fundaron Grafton Architects en 1978, después de conocerse en la Escuela de Arquitectura de la University College Dublin en Irlanda. La firma, que lleva el nombre de la calle en donde se encontraba su primera oficina, ha sido galardonada con el prestigioso Premio Pritzker 2020. El trabajo de Grafton refleja una búsqueda constante por la excelencia arquitectónica, abordando las más diversas tipologías, desde viviendas unifamiliares hasta grandes edificios públicos.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/934781/grafton-architects-conoce-las-obras-de-las-ganadoras-del-pritzker-2020AD Editorial Team
Como consecuencia de la masiva reconstrucción edilicia y urbana del período de posguerra del siglo XX -similar a lo sucedido en Berlín-, la arquitectura de Tokio quedó conformada, en su mayoría, por edificios extraordinariamente modernos. Sus construcciones minimalistas y experimentales han potenciado una atracción de turistas a escala mundial, generando que un considerable número de personas visiten la capital japonesa cada año. En esta ciudad, las nuevas tecnologías y las viejas tradiciones se unen para dar forma al entorno construido, ofreciendo una singular arquitectura poseedora de una gran riqueza formal y materializada en hormigón, madera y vidrio.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/934450/guia-de-arquitectura-en-tokio-25-edificios-iconicos-para-visitar-en-la-capital-de-japonAD Editorial Team
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/932260/6-instalaciones-en-el-cerro-san-cristobal-para-premiar-lo-mejor-de-la-arquitectura-en-latinoamericaAD Editorial Team
Estar al día con las nuevas tecnologías, entender cuáles son las mejores soluciones para cada proyecto, y conocer los productos presentes en el mercado y aquellos que utilizaremos en el futuro. Hemos observado que estos temas despiertan un gran interés en los arquitectos, estudiantes y amantes de la arquitectura que visitan nuestro sitio todos los días. Durante 2019, ArchDaily puso su foco en los materiales, abarcando productos, técnicas constructivas y materias primas en general. El año comienza a llegar a su fin y hemos recopilado los artículos más vistos de esta sección, intentando comprender lo que implican para el presente y hacia donde nos llevarán en los próximos años.