Henning Larsen ha diseñado un pabellón para Dinamarca en las Olimpiadas de Río 2016 en la ciudad brasileña. Próximo a abrir en la playa de Ipanema entre el 04 y el 21 de agosto de este año, el pabellón conocido como "El corazón de Dinamarca" contará con una tensoestructura levantada gracias a técnicas de construcción propias del mundo náutico.
Inspirados en la historia marítima de Dinamarca, el paisaje de Río de Janeiro y los edificios de Óscar Niemeyer, el pabellón pretende reunir formalmente la estética iconográfica de ambos países.
El fotógrafo André Vicente Gonçalves ha revelado su último proyecto, "Puertas del Mundo", en el que documenta cientos de puertas de ciudades de todo el mundo. Gonçalves había producido previamente una serie de fotos de ventanas titulada "Ventanas del Mundo", mostrando su interés en la manera en que un pequeño elemento de arquitectura puede llegar a expresar tanto sobre sus habitantes y el sentido humano de la seguridad.
Hace unos meses, el artista surcoreano Jazoo Yang finalizó su más reciente trabajo, titulado "Dots: Motgol 66". Su obra consistió en cubrir sus propias huellas una vivienda condenada a demolición en el pequeño poblado de Motgol.
Trabajando entre el 09 y el 29 de octubre pasado, entre 4 y 5 horas diarias durante 3 días a la semana, "Motgol 66" fue la primera vez que Yang fue capaz de alcanzar su objetivo, tras dos intentos fallidos en viviendas que fueron demolidas antes de terminar su trabajo.
La Alcaldía de Camden aprobó un nuevo proyecto en el intento de preservar y revivir el St Giles Circus de Londres. Esta propuesta incluye una sala de conciertos junto a la preservación de edificios significativamente históricos en Denmark Street y la plaza homónima.
Diseñado por Orms en "estrecha consulta" con Historic England, la GLA (Greater London Authority) y Music Venues Trust, el nuevo esquema conceptual se caracteriza por una sala de conciertos con capacidad para 280 personas, adicionales a otra anteriormente aprobada con 800 butacas.
Los planos iniciales de 1908 para la patente de Edison. Imagen vía Slate
El hormigón es una de las tecnologías constructivas que ha sufrido más innovaciones y mejoras a lo largo del tiempo. Con aplicaciones tanto en la prefabricación y en el vertido continuo, este material se ha convertido en un nuevo punto de partida para la aplicación en técnicas de fabricación, desde increíbles formas monolíticas hasta la impresión 3D.
Pero detrás de todos los éxitos, han habido un sinnúmero de intentos fallidos, incluyendo una innovación por el famoso inventor estadounidense Thomas Edison. Presentada el 13 de agosto de 1908, la nefasta patente de Edison fue para una casa que podría ser construida con una sola vertida de hormigón, informa la revista Slate.
Aunque Thomas Edison tenía emprendimientos previos con el hormigón, incluyendo una planta de cemento en Stewartsville, Nueva Jersey, así como varias mejoras patentadas en el proceso de fabricación del cemento, su incursión en la construcción del hormigón puede haber sido demasiado ambiciosa.
La organización patrimonial británica English Heritage anunció que la dupla integrada por Ney & Partners y William Matthews Associates ganó el concurso de diseño Tintagel Castle Bridge. Escogida entre 6 propuestas finalistas -de un total de 136-, la propuesta ganadora fue seleccionada por la mayoría del Jurado.
Con más de 200.000 vistas anuales, el castillo de Tintagel está "inextricablemente ligado a la leyenda del Rey Arturo y ha sido apreciado largo de la historia por sus cualidades elementales y espíritu del lugar dentro de esta área de gran belleza natural". El diseño y construcción del nuevo puente cuenta con un presupuesto de £4 millones y se mantendrá a 28 metros por sobre el actual puente.
El museo The Broad de Diller Scofidio + Renfro (DS+R) ha revitalizado lentamente la trama del centro de Los Ángeles. En este nuevo vídeo por Chang Kyun Kim, The Broad se muestra a una escala humana íntima. Kim lleva a los espectadores en un viaje a través del espacio, siguiendo a una clase de niños de escuela primaria durante su visita al museo.
El vídeo comienza con una toma del museo desde el otro lado de la calle. A medida que la película se acerca poco a poco al edificio, se centra en los pequeños detalles, como a otros peatones, la línea delante de la taquilla y un trabajador ajustando un detalle de la ventana desde el interior del museo. A continuación, el vídeo se mueve a través del edificio, mostrando el arte y su interacción con los niños, a variadas distancias y ángulos, imitando la forma en la que se puede experimentar el arte en vida real. A medida que los niños se van, el video cierra con tomas de The Broad, de nuevo desde la distancia, como si se estuviera despidiendo.
Invitados por la ciudad de Burdeos (Francia) en diciembre de 2015, Sou Fujimoto Architects y laisné roussel han revelado su propuesta 'Canopia', un edificio de 50 metros de alto de uso residencial construido en madera. Canopia ofrecerá 199 departamentos, 3.700m² de espacio para oficinas y 500m² para comercio.
Fundado por tres arquitectos que decidieron compartir todos sus dibujos vectorizados diseñados en la universidad, PimpMyDrawing es una creciente base de datos con cientos de escalas humanas vectorizadas de todo tiempo y lo mejor, es que es gratuito.
Exterior Rendered View. Image Cortesía de Nadine Johnson & Associates
3900 Alton Road será el primer proyecto residencial de Ricardo Bofill en Estados Unidos. Con 78 departamentos en diferentes tamaños y contará con equipamiento como piscinas, estaciones de recarga para vehículos eléctricos y obras de arte diseñadas por Fernando Mastrangelo y Loris Cecchini.
SelgasCano y U.D. Urban Design AB ganaron un concurso internacional por invitación para diseñar las nuevas oficinas administrativas y de planificación para la ciudad de Estocolmo (Suecia). Su proyecto, Drivhus ('invernadero' en danés) se ubicará en Söderstaden, al sur del centro histórico de la capital sueca.
Hertsmere House es el más reciente proyecto de HOK en Canary Wharf (Londres) y tras el visto bueno otorgado para su construcción se convertirá en la torre residencial más alta de Londres y Europa Occidental. Con un diseño inspirado en pétalos de una flor, Hertsmere House alcanzará los 240 metros de alto (789 pies) y 67 pisos.
Vista exterior. Imagen cortesía de Jacques Ferrier chartier dalix architectes / image SPLANN
El equipo compuesto por Jacques Ferrier Architecture, Chartier Dalix y SLA Architects es uno de los 23 seleccionados del concurso Reinventer.paris con Multi-Layered City, una propuesta para el sitio de Ternes-Villiers, emplazado en el Boulevard Périphérique de la capital francesa.
Grace Farms, diseñado por SANAA, ilustra perfectamente el estilo sinuoso y elegante de la firma japonesa, combinando su entendimiento del vidrio y la estructura para crear espacios tan fluidos que son difíciles de creer al ver una fotografía.
Un nuevo timelapse grabado en HD por Work Zone Cam muestra la construcción de este proyecto, capturando el periodo comprendido entre septiembre de 2013 y octubre de 2015. Work Zone Cam trabajó con Paratus Group -gerente de proyecto- para documentar su construcción, incluyendo su pieza central: "The River", una cubierta con forma de cinta que se entremezcla sin problemas con el paisaje.
Un nuevo video de PONGOFILMS titulado, "Archaeology of the Sea" captura una serie de imágenes de la Riviera italiana Romagnola durante el invierno. Usando drones, el material fue capturado desde el cielo, mostrando los centros recreativos acuáticos cerrados en "un lugar donde es difícil entender lo que está a la espera del verano y lo que quedará en el olvido". Ve el video completo, acompañado de la banda sonora de Tame Impala, después del salto.
Tras el cierre de una convocatoria internacional, los especialistas HOK y la oficina barcelonesa TAC Arquitectes han sido seleccionados para diseñar el nuevo Palau Blaugrana del FC Barcelona.
Reemplazando el antiguo estadio construido en 1971, se espera que el proyecto abra sus puertas en la temporada 2019-2020 de básquetbol. El rediseño del Palau Blaugrana es parte de un gran proyecto por parte del reconocido equipo de fútbol para remodelar su campus, incluyendo el mismo Camp Nou, cuya respectiva convocatoria ya cuenta con BIG, Populous y HKS entre los finalistas (y un ganador por anunciar en marzo).
Pantallazo del modelo 3D de San Carlo alle Quattro Fontane, por Matthew Brennan. Image vía Sketchfab
Convertida en una de las compañías que actualmente apoya la creciente demanda por la realidad virtual, Sketchfab es bien conocida por ser un "Youtube para modelos 3D" y por permitir a los usuarios subir sus trabajos en realidad virtual. En un reciente artículo, Alban, CEO y cofundador de la compañía, discute sobre la probabilidad de un renacimiento de la realidad virtual en 2016.
Comparando la plataforma con sus predecesores en el ámbito digital, Alban nota que los pasos finales para cualquier nueva forma de multimedia son: fácil de usar: interfaces asequibles, y contenido generado por usuario, prologando que 2016 puede ser el año que la realidad virtual alcance este paso final.