Publicado por Dostercios Editorial, ‘#XFORMAS: Conversaciones y reflexiones periféricas sobre arquitectura’ es el primer libro doble de los arquitectos chilenos Nicolás Valencia, Fabiola González y Yair Estay, cofundadores de X Formas de Hacer Arquitectura (#XFORMAS).
El equipo editorial de la Universidad del Norte liderado por Óscar Ángel Ángel y Rossana Llanos Díaz han compartido con ArchDaily su proyecto recopilatorio de la obra moderna del arquitecto Roberto Acosta Madiedo. A continuación algunos de sus proyectos más icónicos en la ciudad de Barranquilla a mediados del siglo pasado.
En 1961 se convocó a un concurso arquitectónico para diseñar la nueva sede de la Caja Agraria, edificio que remataría el Paseo Bolívar, un bulevar creado en Barranquilla con el vestigio urbanístico de viejas escorrentías naturales que desembocaban en una laguna. El Paseo Bolívar (en ese entonces, Paseo Colón), que inicia en la plaza de San Nicolás remataba originalmente en los cuarteles del Ejército que tras su demolición en los años 20, cede sus terrenos para crear la actual Plaza de Bolívar y su remate, el Edificio Palma que sería demolido en 1954 tras 26 años de existencia para prolongar el Paseo Bolívar hacia el norte. Tras el fracaso de prolongar el bulevar, con un remate perdido y con un lote vacío, es que se decide entonces convocar el concurso.