En el Museo Franz Mayer de Ciudad de México, una diseñadora y tres arquitectos de México, Italia y Chile conversaron en marzo pasado sobre marketing en arquitectura, con motivo de MEXTROPOLI 2019, el festival de arquitectura y urbanismo más grande de Latinoamérica.
A través de la experimentación con técnicas digitales y artesanales se busca descubrir las posibilidades que permite el encuentro entre los métodos de fabricación digital y los de producción de cerámica gres. El taller incita al alumno a crear un objeto funcional a partir de los resultados obtenidos de su investigación experimental.
Las herramientas de diseño paramétrico y fabricación digital han penetrado en una amplia gama de espectros ligados al mundo de la arquitectura, el diseño y las artes a nivel mundial, transformándolas en un componente atractivo en el ambiente profesional.
Taller experimental cuyo objetivo es diseñar e incorporar formas tridimensionales sobre distintos textiles a través de la impresión 3D.
En una primera etapa se introducirá a los alumnos al mundo del modelado digital e impresión 3d, se observarán y analizarán casos de estudio para posteriormente aprender distintas técnicas de impresión sobre textiles.
Luego cada estudiante podrá diseñar su propio modelo 3D de 100x150x20mm (máx. 50 minutos de impresión), donde dispondrá de instancias de experimentación e investigación, teniendo la opción de rediseñar y corregir sus modelos de forma asistida.
Equipo Organizador Foro de las Artes 2016/ Workshop PLEGAR&DESPLEGAR
El Workshop PLEGAR&DESPLEGAR es una instancia experimental y didáctica que acciona en dos ámbitos (Investigación y Proyectación) vinculados al proyecto «CUBOOK: 1200 gramos destinados a discurrir en torno al Manoaje». CUBOOK es un libro/objeto cúbico cuya temática examina desde distintas aristas el uso de las manos (dibujo, maquetación, collage, etc) como modo ad hoc para “pensar” y producir forma y figura en disciplinas como arquitectura, diseño, artes, etc.
Taller Aureo es un taller de carpintería que busca entregarte la experiencia de diseñar y construir un proyecto personal con tus propias manos! Tengas tu propia IDEA, o te inspires por Pinterest, tenemos la experiencia para guiarte a que la puedas concretar y construir por ti mismo (no se requiere experiencia previa).
El taller de introducción a la carpintería de Taller Lobo tiene una duración de 4 sesiones de 2 horas cada una, en las cuales se introduce al oficio de la carpintería, se diseña y confecciona un proyecto sugerido por nuestro maestro y terminado por el alumno, utilizando como material una tabla de 10" x 1" de pino, herramientas análogas, y técnicas tales como entarugado, encolado, ensambles etc. en un ambiente de taller y aprendizaje compartido.
La masificación de las tecnologías destinadas a la fabricación digital, han permitido la accesibilidad a arquitectos, diseñadores, ingenieros, artistas y personas sin formación específica. Generando resultados formales contemporáneos, nuevas técnicas de diseño y producción
El Curso Diseño en Fabricación Digital, tiene como énfasis el diseño de productos en base a las nuevas tecnologías de fabricación digital. Buscar entregar las herramientas necesarias para la operación de las distintas máquinas de fabricación digital, mediante clases teóricas, técnicas y prácticas.
Cada módulo será asociado a una máquina específica, estructurándose en una introducción al contenido e interfaz de la máquina, desarrollo de producto, y fabricación de