
-
Arquitectos: Ark-shelter
- Año: 2020
-
Proveedores: Rothoblaas, Bosch, Dörken, FOUCZECH, Jafholz, +6
La altura del techo de un espacio influye en gran parte en nuestra percepción del mismo. Generalmente, los códigos de construcción locales definen las dimensiones mínimas, que se calculan para proporcionar una calidad de vida adecuada en el ambiente. Pero la altura exacta de los techos suele estar definida por la dimensión de los materiales que componen el edificio, la altura de las losas o, incluso, por el cálculo de las dimensiones de los escalones. Es común que, con la densificación de las ciudades y con el objetivo de aumentar la rentabilidad, los desarrolladores opten por crear techos mínimos en casas y oficinas, reduciendo los costos de construcción. Por otro lado, en arquitecturas más antiguas se observan techos más generosos, que generalmente permiten un mayor grado de libertad de diseño. Entonces, ¿cómo aprovechar al máximo estos espacios?
Hay dos razones principales por las que las ventanas de los barcos son redondas. Son más fáciles de sellar y, sobre todo, son más resistentes a la alta presión que ejerce el agua sobre ellas. Esto se debe a que las esquinas son los lugares donde, naturalmente, se concentran las tensiones, debilitando la estructura en su conjunto. Es también por eso que las ventanas de los aviones son pequeñas y redondeadas; las altas presiones se distribuyen en las formas curvas, reduciendo la probabilidad de grietas o roturas.
En la arquitectura, las aberturas circulares son bastante antiguas. El Oculus ha sido una característica de la arquitectura clásica desde el siglo XVI. También conocido con la expresión francesa oeil de boeuf (u ojo de buey), las aberturas circulares o semicirculares se forman a partir de la construcción de arcos de mampostería, que permiten la creación de aberturas y la formación de vanos solo mediante el cierre de las piezas. Con el paso del tiempo y la incorporación de nuevas tecnologías y conocimientos constructivos, crear aberturas rectangulares en edificios comunes se ha vuelto más sencillo, racional y económico que los redondos. Aún así, continúan figurando en una multitud de proyectos.
New Generations es una plataforma europea que analiza las prácticas emergentes más innovadoras a nivel europeo, proporcionando un nuevo espacio para el intercambio de conocimientos y confrontación, teoría y producción. Desde 2013, New Generations ha involucrado más de 300 prácticas en un programa diverso de actividades culturales, como festivales, exposiciones, convocatorias abiertas, video-entrevistas, talleres y formatos experimentales.
La arquitectura en la República Checa se define por los paisajes increíblemente diversos del país. Como uno de los corazones culturales de Europa, Chequia tiene una rica historia, y una vez fue el hogar del Reino de Bohemia. Hoy en día, los arquitectos y diseñadores se inspiran en las montañas bajas, las laderas y los bosques del país al diseñar una serie de retiros residenciales aislados.
Al enfrentar emergencias como desastres naturales, conflictos bélicos o pandemias, la arquitectura debe ofrecer soluciones inmediatas y efectivas. En estas desafortunadas circunstancias, la prioridad suele estar en resolver los problemas habitacionales, sin embargo, una vez controlada la emergencia, el foco se mueve lentamente hacia los lugares de encuentro como centros comunitarios, juntas de vecinos y espacios públicos.
Para crear nuevos lugares de encuentro en situaciones de emergencia, los andamios son una buena alternativa si pensamos en la velocidad de construcción y en un presupuesto ajustado. Si bien suelen ocuparse como estructuras provisionales, también permiten componer rápidamente un espacio jugando con las horizontales, verticales y diagonales, y combinándolo con otros materiales como textiles, madera, policarbonato y metal.
Normalmente los esfuerzos en la industria de la construcción están destinados a diseñar espacios permanentes y duraderos. Sin embargo, en algunas ocasiones crear espacios temporales puede ser de gran ayuda no solo a la hora de proveer infraestructura de rápido montaje tras los efectos de un desastre natural, sino también activar espacios residuales o abandonados de nuestra ciudad. Para ejemplificar el potencial de estas intervenciones, te presentamos 13 exitosos espacios públicos temporales.
¿Por qué utilizar concreto en el diseño de baños?
Béton brut, o "concreto a la vista", es un material naturalmente poroso que entrega muchas ventajas cuando se trata de diseñar y construir un baño. Al ser un material impermeable y resistente a la presión, evita la aparición de hongos y exige un bajo mantenimiento. Atractivo por su funcionalidad, el concreto es versátil tanto para la construcción de muebles en obra como para revestir paredes, pisos o incluso las áreas de ducha. Además, debido a su masa térmica, el concreto es un buen material para ser calefaccionado desde el piso.
Consejo profesional: existe una gran variedad de acabados de concreto, pero para garantizar la seguridad de los usuarios en su uso cotidiano, debemos agregar un sellador de superficie y un cierto porcentaje de tracción para evitar deslizamientos.
Revisa, a continuación, 26 baños de concreto que fusionan el brutalismo de la materia prima con el espacio íntimo.
Esta colección fue realizada a partir de la selección de uno de nuestros usuarios registrados. Recuerda que puedes guardar y administrar lo que te inspira en My ArchDaily. Crea tu cuenta aquí.