
Hotel Bauhofstrasse / VON M
¿Qué considerar al elegir una ventana?

“Da janela vê-se o Corcovado, o redentor, que lindo”. La letra de Tom Jobim, inmortalizada por las voces de João Gilberto y Astrud Gilberto, y una guitarra suave, fue una de las primeras canciones que introdujo al mundo la idea de un paradisíaco Río de Janeiro y un Brasil prometedor, con una población cada vez más urbana y una capital moderna construida de la nada. Casi 60 años después, Paulo Mendes da Rocha cita casualmente esta canción en una entrevista y señala que para él, en esta escena, el elemento más importante es la ventana, no el Corcovado ni el Cristo Redentor. Esto porque enmarca la vista y dirige nuestros ojos a lo que importa. Es una frase que pasa casi desapercibida, pero que tiene un enorme significado poético y artístico para el oficio de la arquitectura.
Museo y Foro Cultural de Arnsberg / Bez+Kock Architekten
Cortar, doblar y apilar: casas alemanas construidas con precisión

El diseño alemán se ha convertido en sinónimo de exactitud, eficiencia y precisión. Aunque este estereotipo tenga sus raíces en la geografía y la cultura local, el entorno construido del país refleja una gran afinidad hacia nociones como la privacidad, el orden y la estructura. Combinada con influencias de toda Europa, la arquitectura contemporánea de Alemania se caracteriza por sus refinadas formas y su desarrollo técnico.
Biblioteca Kressbronn a. B. / Steimle Architekten

-
Arquitectos: Steimle Architekten
- Área: 860 m²
- Año: 2018
-
Proveedores: Chemotechnik, FSB Franz Schneider Brakel, GIRA, Häussermann, Liapor, +1
Escuela con diseño modular / wulf architekten

-
Arquitectos: wulf architekten
- Año: 2017
-
Proveedores: Knauf, Sto, Villeroy & Boch, DLW, GIRA, +1
Atmósferas generadas por la iluminación zenital en 20 proyectos de arquitectura

Tal vez la apertura zenital más célebre construida sea el Panteón de Roma, encargado por Marco Vipsanio Agripa durante el reinado del emperador Augusto (27 aC-14 dC), y reconstruido por Adriano (117-138) alrededor del año 126. En el punto más alto de su cúpula (en este caso, la ocular) brilla la luz del sol, lanzando sus haces sobre las varias estatuas de divinidades planetarias que ocupan los nichos en las paredes. La luz que entre en el espacio simbolizaba una dimensión cósmica, sagrada. Bien utilizada, la luz natural sigue cumpliendo ese papel escénico, sobre todo en proyectos religiosos.
Se llama iluminación zenital a la que viene desde arriba, del cielo (cenit). Útiles para espacios grandes que no pueden ser iluminados adecuadamente a través de ventanas, las claraboyas o tragaluces son un artificio ampliamente usado y que entregan una luz difusa y agradable al espacio. Generalmente se evita el paso del sol, para no calentar demasiado los recintos, y se deben diseñar y construir adecuadamente para que no sean puntos de infiltración de agua. A continuación, presentamos una selección de proyectos que utilizan efectivamente esta solución.
Ventanas correderas: ¿cómo mejorar un espacio con su uso?

Las ventanas correderas, también conocidas como corredizas, son ventanas con marcos que se deslizan hacia los lados, permitiendo grandes vanos que mejoran considerablemente la iluminación y ventilación de un espacio.
Tienen un aspecto limpio y elegante, y su uso tiene varias ventajas a la hora de diseñar: permiten enmarcar grandes vistas y hacer énfasis en la naturaleza. Por otra parte, al usarlas como cerramiento es posible generar una mayor fluidez entre los espacios interiores y exteriores, ampliando la percepción del tamaño de las áreas comunes al abrir las ventanas hacia otros espacios del proyecto, o bien, al exterior.
Si buscas ideas de cómo incorporar ventanas correderas, conoce los 23 ejemplos que presentamos a continuación.
Casa 3 / Gellink + Schwämmlein Architekten
12 Mujeres en la fotografía de arquitectura (parte 2)

¿Hay algún aspecto, una marca recurrente que revele una diferencia en la forma en que los fotógrafos de arquitectura masculinos y femeninos ven el mundo? Esta es, tal vez, una de esas preguntas retóricas que a menudo se usan como argumento para arrojar luz sobre obras producidas por mujeres y para las cuales no hay una respuesta precisa.
Sin pretender ofrecer una respuesta a esta pregunta -y para dar seguimiento a nuestro primer artículo que mostraba una selección de mujeres en la fotografía de arquitectura- presentamos aquí una nueva compilación de profesionales que merecen atención por la calidad de su trabajo fotográfico. Ve nuestra lista a continuación:
Las 15 mejores escaleras y sus detalles

La escalera es un elemento fundamental para la comunicación de los espacios en la arquitectura. Más allá de su funcionalidad, en algunos proyectos las escaleras se han convertido en un objeto escultórico, representando una oportunidad para los arquitectos de realizar creativas formas espaciales que animen y activen en el espacio construido. A continuación, presentamos las 15 increíbles escaleras registradas por fotógrafos como Patricia Parinejad, José Campos y Brigida González.
Haus B / Yonder – Architektur und Design

-
Arquitectos: Yonder – Architektur und Design
- Área: 612 m²
- Año: 2016
Fotos de la Semana: La belleza del Hormigón
La gran capacidad de moldearse y crear formas complejas, así como la diversidad de acabados y texturas que pueden ofrecer sus terminaciones, hacen del hormigón, uno de los materiales favoritos de los arquitectos a la hora de proyectar. Por esta razón, esta semana hemos realizado una selección de 20 fotos que logran maravillarnos con su belleza y expresión. A continuación, una selección de reconocidos fotógrafos como Brigida González, Bruno Candiotto, Élena Marini Silvestri y Raphael Olivier.
Foro de música Anneliese Brost / Bez+Kock Architekten

-
Arquitectos: Bez+Kock Architekten
- Área: 5960 m²
- Año: 2016
Residencia Privada E20 / STEIMLE ARCHITEKTEN BDA
Sede principal Greiner / f m b architekten

-
Arquitectos: f m b architekten
- Área: 1890 m²
- Año: 2016
-
Proveedores: JUNG, LTS, Spreng, Strähle Raum-Systeme, Varier, +1
RS29 / Ecker Architekten

-
Arquitectos: Ecker Architekten
- Área: 260 m²
- Año: 2014
-
Proveedores: FSB, GIRA, Hafele, Hawa