Una tendencia de diseño emergente está llenando el vacío entre el mobiliario y la arquitectura dando forma al espacio a través de los objetos en la intersección de ambos, creando un entorno dinámico y altamente adaptable. Ya sea como consecuencia del aumento de la demanda de flexibilidad en los espacios pequeños o como expresión arquitectónica de una sociedad orientada a los dispositivos, los elementos que se encuentran entre la arquitectura y el mobiliario abren la puerta hacia una mayor versatilidad del espacio. Estos objetos operan en la convergencia de las dos escalas de la interacción humana, tallando un nuevo enfoque de diseño para los espacios interiores habitables.
Las cerchas de madera son armazones estructurales de madera que se utilizan para soportar techos u otras estructuras pesadas. Fabricadas a partir de una serie de triángulos unidos por una viga cumbrera y correas, las cerchas de madera son estructuralmente ventajosas debido a su buena relación resistencia-peso y su correspondiente capacidad para soportar grandes luces. Sin embargo, estos componentes estructurales también pueden usarse con fines estéticos y, cuando se dejan expuestos, pueden complejizar, embellecer y abrir un espacio interior.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/948956/la-belleza-de-las-cerchas-de-madera-a-la-vistaLilly Cao
Después de un desastre natural la arquitectura desempeña un papel fundamental. No sólo en la reconstrucción de la infraestructura, sino también en dar respuesta a la necesidades de comodidad y seguridad para los afectados. Para que un proyecto sea exitoso posterior a un desastre natural, se deben satisfacer tanto la necesidad a corto plazo como las necesidades a largo plazo de reconstrucción y estabilidad.
A continuación, verás 10 ejemplos de arquitectura post-desastre, desde propuestas de bajo costo a corto plazo, hasta aquellas que reconstruyen comunidades enteras desde cero:
El diseño de un local comercial históricamente ha sido un desafió, donde la distribución espacial cumple un rol fundamental - más aún si contamos con escasos metros cuadrados. Y en este sentido, el estudio de la planta de arquitectura y la sección aparece como una interesante forma de aproximación; no solo permite abordar una adecuada logística y circulación de clientes, sino encontrar variaciones e innovaciones eficientes que posibilitarán que tu tienda se destaque de las demás.
Seleccionamos una serie de 25 ejemplos en planta y sección que pueden ayudarte a comprender como diferentes arquitectos se enfrentaron al desafío, y por lo tanto, inspirarte.
Diseñar el interior de un departamento en un espacio reducido definitivamente representa un desafío. Sabemos que una vivienda debe ser lo más cómoda posible para sus habitantes, pero cuando contamos con pocos metros cuadrados y funciones imprescindibles que distribuir, encontrar una configuración eficiente no es fácil. Para que tengas nuevas ideas de cómo aprovechar mejor los espacios, hemos realizado una selección de 30 planos de departamentos de 20 m2, 30m2 y 40m2.
Fotografiar en la niebla puede resultar una experiencia tanto caótica como alentadora. Si bien trabajar con este fenómeno puede ser arriesgado ya que modifica la luz y la sensación ambiente de una escena, la realidad es que, si se sabe aprovechar, el resultado puede conducir a la fotografía perfecta. A continuación, una selección de 10 imágenes de destacados fotógrafos como Kevin Scott, Richard Barnes y Koichi Torimura.