Proveedores: Bulthaup, Akari Light Sculptures by Isamu Noguchi, Arcadia Custom, AutoDesk, CEA Design, +19Cohen, Delta Millworks, Duravit, Flos, Gaggenau, Get Real Surfaces, Home Frefinements, Kallista, Kebony, Liebherr, Madera-Trade, McNeel, Michael Anastassiades, Ortal, Pac-Clad, Peter Brooks Stone Works, The Builder Depot, Velux, Zen Bathworks-19
La cantidad total de agua en nuestro planeta es, teóricamente, la misma desde su formación. Es posible que el vaso de agua que tomaste hace unas horas contenga partículas que han circulado por el río Ganges, algunas que han pasado por el sistema digestivo de un dinosaurio y otras que han enfriado un reactor nuclear. Por supuesto, antes de calmar su sed, se evaporó y cayó como lluvia millones de veces. El agua puede ser contaminada, desperdiciada, mal utilizada, pero nunca creada o destruida. Según un estudio de la UNESCO, se estima que la Tierra contiene aproximadamente 1386 millones de kilómetros cúbicos de agua. Sin embargo, el 97.5% de esta cantidad es agua salina y solo el 2.5% es agua dulce. De esto, la mayor parte (68.7%) se encuentra en forma de hielo y nieve permanente en la Antártida, el Ártico y en las regiones montañosas. Luego, el 29.9% existe como agua subterránea. Solo el 0.26% de la cantidad total de agua dulce en la Tierra está disponible en lagos, embalses y cuencas, fácilmente accesibles para las necesidades económicas y vitales del mundo. Con el aumento de la población, especialmente en las zonas urbanas, varios países ya tienen graves problemas para ofrecer la cantidad de agua potable a sus poblaciones.
Ubicado en la región meridional de los Estados Unidos, el estado de Florida es uno de los estados más poblados y el 22 más extenso. Dentro del territorio se encuentran algunas de las áreas más pobladas del país como son Jacksonville y el Área Metropolitana de Miami.
Algunos de los potenciales ganadores del Premio Pritzker 2020, según nuestros lectores en la encuesta de 2019.
Considerando que el ganador, ganadora (o ganadores) del Premio Pritzker será revelado este martes 3 de marzo, ArchDaily ha decidido conocer la opinión de nuestros lectores: ¿quién debería ganar el premio más importante de arquitectura del mundo?
Con la misión de proporcionar herramientas e inspiración para mejorar la calidad de vida en nuestro entorno construido, las y los curadores de ArchDaily rastrean y curan constantemente las mejores obras construidas en todo el mundo para compartir con nuestros lectores. Para honrar el trabajo y agradecerles por participar activamente de nuestra comunidad, presentamos las 50 mejores obras de arquitectura publicadas durante el 2019.
Sin duda, un buen diseño interior debe ser compatible con un buen diseño de iluminación, garantizando que la cantidad y la potencia de las lámparas sean las adecuadas para los entornos según sus dimensiones y su uso. Los baños, en específico, deben recibir especial atención.
El espacio privado generalmente se asocia con ocultar lo que pasa en su interior, garantizando a las personas la posibilidad de tener ciertos momentos de intimidad. Habitualmente, los baños han sido diseñados con este propósito, reduciendo sus aberturas al mínimo o –algunas veces– eliminándolas por completo.
Sin embargo, al ser un espacio tan importante dentro de un edificio, siempre ha sido objeto de nuevas exploraciones por parte de los arquitectos. Una de ellas es la opción de desdibujar los límites de la privacidad –sin perderla–, abriéndolos totalmente al exterior y permitiendo el paso de la brisa. ¿Cómo se siente esta nueva experiencia? Revisa 30 baños abiertos que juegan con el sentimiento del exhibicionismo, sin revelar completamente lo que está sucediendo adentro.
Voodoo Lounge / Stufish. Image Courtesy of Stufish
¿Qué tienen en común Kanye West y Frank Gehry?
Aparentemente, no mucho. Sin embargo, ambos se han involucrado en escenarios con sorprendentes detalles de diseño: el uso de escala y dimensiones exageradas para manipular la percepción visual, los muros de hormigón voluminosos y losas para enfatizar el peso y la grandiosidad, los andamios visibles para crear una sensación industrial e inacabada... suena familiar ¿no es así?
Esta semana presentamos una selección de las 17 mejores imágenes de patios interiores. Las ventajas de incorporar estos espacios son aumentar el ingreso de luz natural, mejorar las condiciones de ventilación y tener acceso directo a la naturaleza. A continuación, una selección de imágenes de destacados fotógrafos como Quang Dam, Fran Parente y Pablo Blanco.