Puerto Vallarta es una ciudad ubicada dentro del estado de Jalisco, en la región oeste del país haciendo frente al Océano Pacífico. Cuenta con 1,301 km² y junto con el municipio de Bahía de Banderas del estado de Nayarit, conforma la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta, siendo la segunda más poblada de ambos estados. Diversos son los motivos por los que Puerto Vallarta es uno de los puertos más importantes de México, uno de ellos es por el turismo de talla mundial el cual lo ha llevado a contar con uno de los ocho aeropuertos internacionales del país.
Quintana Roo es un estado ubicado en la región sureste de México, limitando geográficamente con Belice y con los estados de Yucatán y Campeche, además hace frente al Golfo de México y al Mar Caribe. Cuenta con 50 212 km² y es noveno estado menos poblado del país. Su capital es Chetumal y su ciudad más poblada es Cancún. Diversos son los motivos por los que Quintana Roo es un estado de una riqueza cultural importante, uno de ellos es por el turismo de talla mundial el cual lo ha llevado a contar con uno de los ocho aeropuertos internacionales del país además de ser reconocido por la Organización Mundial del Turismo.
Hidalgo es un estado ubicado en la región este de México, limitando geográficamente con los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Querétaro. Cuenta con 20 821 km² y es sexto estado menos extenso del país. Su capital y ciudad más poblada es Pachuca de Soto. Diversos son los motivos por los que Hidalgo es un estado de una riqueza cultural importante, uno de ellos es por la presencia de los grupos indígenas como son los otomíes, nahuas y tepehuas quienes han forjado una sólida cultura que se traduce en diversos ámbitos. Las declaratorias del patrimonio cultural de Hidalgo son la gastronomía, la Fiesta de Toros, el Huapango, las Bandas de Viento, la charrería y el Xantolo.
Colima es un estado ubicado en la región oeste de México, haciendo frente al Océano Pacífico y limitando geográficamente con los estados de Jalisco y Michoacán. Cuenta con 5 627 km² y es cuarto estado menos extenso del país. Su capital es Colima y su ciudad más poblada es Manzanillo. Diversos son los motivos por los que Colima es un estado de una riqueza cultural importante, uno de ellos es por su clima y orografía en donde se albergan playas como Manzanillo y el volcán de Colima, facilitando el turismo en esta región. De la misma forma, la rica historia prehispánica que dejó huella en sitios arqueológicos como lo son "El Chanal", "La Campana" y "Meseta de la Hierbabuena", así como algunas haciendas importantes como la Hacienda de Nogueras, Hacienda Del Carmen y Hacienda San Antonio.
Estado de México es un estado ubicado en la región centrosur de México, limitando geográficamente con los estados de Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Ciudad de México. Cuenta con 22 357 km² y es séptimo estado menos extenso del país. Su capital más poblada es Toluca y ciudad más poblada es Ecatepec.
Morelos es un estado ubicado en la región centrosur de México, limitando geográficamente con los estados de Puebla, Guerrero, Estado de México y Ciudad de México. Cuenta con 4 893 km² y es segundo estado menos extenso del país. Su capital y ciudad más poblada es Cuernavaca.
Guerrero es un estado ubicado en la suroeste de México, limitando geográficamente con los estados de Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, haciendo frente al Océano Pacífico y al Río Balsas que lo separa de Michoacán. Cuenta con 64 281 km² y es el doceavo estado más poblado del país. Su capital es Chilpancingo de Juárez y su ciudad más poblada es Acapulco de Juárez.
Campeche es un estado ubicado en la sureste de México, sobre la península de Yucatán limitando geográficamente con los estados de Yucatán, Quintana Roo y Tabasco, haciendo frente al Golfo de México. Además de esto, Campeche es uno de los tres estados que marcan la división política con el país de Guatemala. Cuenta con 57 924 km² y es el tercer estado menos poblado del país. Su capital y ciudad más poblada es San Francisco de Campeche.
Aguascalientes es un estado ubicado en la región centro de México, a unos 480 km al noreste de la Ciudad de México limitando geográficamente con los estados de Zacatecas y Jalisco. Cuenta con 5618 km² de superficie siendo el tercer estado menos extenso del país. Su capital y ciudad más poblada es Aguascalientes, nombrada así por las aguas termales que los primeros pobladores españoles descubrieron en la zona.
Sonora es un estado ubicado en la región noroeste de México limitando geográficamente con los estados de Arizona en Estados Unidos, Chihuahua, Sinaloa y haciendo frente al Mar de Cortés. Cuenta con 179 503 km² de superficie siendo el segundo estado menos extenso del país. Su capital y ciudad más poblada es Hermosillo. Sin embargo, otras localidades importantes son Ciudad Obregón, Guaymas, Nogales, Agua Prieta y Navojoa.
Nayarit es un estado ubicado en la región oeste de México limitando geográficamente con los estados de Sinaloa, Durango, Zacatecas, Jalisco haciendo frente al Océano Pacífico. Cuenta con 27 815 km² de superficie siendo el noveno estado menos extenso del país. Su capital y ciudad más poblada es Tepic. Sin embargo, otras localidades importantes son Nuevo Vallarta, Valle de Banderas, Ixtlán del Río, San Blas, Santiago Ixcuintla, Acaponeta, Compostela, Jala, Santa María del Oro, Rosamorada, Xalisco, San Pedro Lagunillas, Tecuala y Huajicori.
Chihuahua es un estado ubicado en la región noroeste de México el cual hace frontera con Estados Unidos, se limita geográficamente con los estados de Nuevo México, Texas, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora. Cuenta con 247 455 km² de superficie y es el tercer estado más poblado del país.
Veracruz es un estado ubicado en la región oriente de México, limitado geográficamente con los estados de Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, haciendo frente al Golfo de México. Cuenta con 71 820 km² de superficie y es el tercer estado más poblado del país.
El estado de Michoacán se encuentra ubicado en la región oeste de México, limitando geográficamente con los estados de Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Colima y Guerrero. Cuenta con 58 598.7 km² de superficie y hace frente al Oceáno Pacífico. Su capital es Morelia y es el noveno estado más poblado. Además cuenta con 3 declaratorias de la UNESCO: 1) Patrimonio Cultural de la Humanidad por el Centro Histórico de Morelia 2) Patrimonio Natural de la Humanidad por la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca y 3) Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Celebración del Día de Muertos.
Sinaloa es un estado ubicado en la región noroeste del país, limitado geográficamente con los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit y al oeste con el Golfo de California o Mar de Cortés. Cuenta con 58200 km² de superficie y es el estado agrícola más importante de la Federación.
Tepoztlán es una región ubicada en el estado de Morelos y se encuentra ubicado al centro-sur del país, limitado geográficamente con los estados de Guerrero, Puebla, Estado de México y Ciudad de México. Cuenta con 242.646 km² de superficie y es uno de los 111 pueblos mágicos catalogados para impulsar el turismo resaltando los atributos específicos de cada sitio considerado único.
El estado de San Luis Potosí se encuentra ubicado en la región centronorte de México, limitando geográficamente con los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Zacatecas. Cuenta con 65 268 km² de superficie y fue frontera cultural de las regiones de Mesoamérica y Aridoamérica, permitiendo una gran diversidad de pueblos y costumbres. Su capital es San Luis Potosí y forma parte de la alianza Bajío-Occidente. Además cuenta con 5 áreas protegidas incluidas en el sistema federal de áreas protegidas administradas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
El estado de Puebla se encuentra ubicado en la región del altiplano central de México, limitando geográficamente con los estados de Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Morelos y Estado de Méxcico. Cuenta con 34,251 km² de superficie y es uno de los estados más densamente poblados del país. Su capital es Puebla de Zaragoza y es uno de los principales estados sin playa con mayor turismo. Cuenta con 9 pueblos mágicos y 3 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.