Como parte de una nueva iniciativa por conjugar la arquitectura con recursos cinematográficos, hace algunas semanas se estrenó en HBO max la serie Arquis, la cual busca generar un retrato íntimo sobre la vida y obra de seis de los arquitectos más renombrados de México y América Latina, entre ellos Alejandro Aravena, Mauricio Rocha, Alberto Kalach, Simón Vélez, Carla Juaçaba e Isay Weinfeld.
Escena del trailer de "Enter Through The Balcony". Imagen cortesía de Minimal Movie
Aprovechando la falta de regulaciones gubernamentales, muchos ucranianos recurren a sus balcones para compensar la escasez de espacio en viviendas prefabricadas soviéticas, reconstruyéndolos en una variedad de formas y tamaños. El documental Enter Through The Balconyexplora este fenómeno en la arquitectura ucraniana, revelando una imagen convincente de la historia postsoviética a través de la vida cotidiana y la cultura local.
Además de mostrar una actitud única hacia el espacio privado versus el espacio público, el fenómeno de los balcones improvisados también es un síntoma del dramático movimiento del péndulo desde la uniformidad y el anonimato en masa, hasta la libertad de expresión y la propiedad del espacio privado, que moldeó actitudes y arquitecturas en todo el antiguo bloque oriental después de 1991.
"Albañilas, construyendo sin patrones" es un corto documental que se estrenó el 5 de mayo de 2021 realizado por el Frente de Organizaciones en Lucha #FOL el cual se encuentra presente en más de 10 provincias de Argentina en donde se recopilan los testimonios de Brenda, Natalia, Claudia, Isabel, Nora, Ana y Moni, quienes describen con una mirada profundamente personal cómo fue que se acercaron a este oficio para la creación del salón del #FOL.
Como parte de una iniciativa por documentar la historia de la ciudad de Monterrey, Nuevo León en México surge REGIOPOLIS, una serie de videos documentales narrados desde la perspectiva de los autores de la ciudad con el fin de dejar un testimonio arquitectónico de la metrópoli regia. Cada uno de ellos mostrará algunas de las las obras más importantes que pusieron los cimientos para conformar el tejido urbano recorriendo la arquitectura histórica y emblemática erigida hasta hoy en día.
Laura Lizondo Sevilla, Débora Domingo Calabuig y Avelina Prat García. Imagen Cortesía de la Fundación Mies van der Rohe
La Fundación Mies van der Rohe y el Ayuntamiento de Barcelona han anunciado que la 2ª Beca Lilly Reich para la Igualdad en la Arquitectura será destinada a la realización del documental “[On Set with] Lilly Reich" de las arquitectas valencianas Laura Lizondo Sevilla, Débora Domingo Calabuig y Avelina Prat García. El proyecto premiado ha sido seleccionado por un jurado internacional, compuesto por tres profesionales vinculados a los ámbitos de la investigación y la divulgación en materia de arquitectura y otros tres en materia de igualdad.
Seleccionamos de nuestras publicaciones antiguas los siguientes documentales, que presentan tanto a los arquitectos como su arquitectura de una manera íntima y reflexiva.
Con cada día más y más festivales de cine dedicados a la arquitectura en sí, es probable que puedas verlos en la pantalla grande próximamente. Revisa los títulos junto a sus sinopsis, a continuación.