
-
Arquitectos: Kjellgren Kaminsky Architecture
- Área: 4500 m²
- Año: 2014
Zaha Hadid Architects, SOM, Ian Simpson Architects, Manuelle Gautrand Architects, y Wingårdhs Arkitektkontor están compitiendo para diseñar el que será la torre más alta de Suecia. Presentados anónimamente, las cinco propuestas finalistas han sido anunciadas por la empresa constructora sueca Serneke, quien ha previsto el rascacielos como una pieza integral en un plan maestro de 32.000 m² de uso mixto en Gotenburgo, en desarrollo por más de diez años.
Revisa los diseños de los proyectos finalistas, después del salto.
Con una intervención mínima, la oficina de arquitectura visiondivision asegura que la infrautilizada estructura del puente Tranebergsbron de Estocolmo podría transformarse en un concurrido paseo peatonal y cine informal para sus ciudadanos. Si se construye, esta propuesta no sólo eliminaría la triste vereda que obliga a los transeúntes a caminar junto a las autopistas, si no que también podría acortar dramáticamente la distancia entre la ciudad de Kungsholmen y el suburbio occidental de Bromma.
La firma Escandinavia C.F. Moller Architects con la colaboración de DinellJohansson, ha sido anunciada como ganadora del concurso de arquitectura HSB de Estocolmo. El proyecto ganador incluye tres “rascacielos residenciales ultra modernos” planeados para el centro de la ciudad de Estocolmo. Solo uno de los tres edificios se construirá, incluyendo el edificio de madera más alto del mundo. Se planea que la construcción de la torre finalice hacia el año 2023, para el aniversario 100 de la mayor asociación de vivienda de Suecia, HSB, y del organizador de la competencia. Ve las tres propuestas a continuación.
Diseñada y construida por 25 estudiantes de la Universidad de Chalmers en Suecia, HALO es una casa socialmente sostenible para cuatro estudiantes, que funciona en base a la energía renovable del sol. HALO ha sido diseñada utilizando un concepto fundamental: el espacio compartido es espacio que vale por dos.
OMA ha ganado la competencia para las Tors Torn en Estocolmo, derrotando a otras cuatro oficinas que competían por realizar la tercera construcción más alta de la ciudad.
La propuesta de OMA considera un programa mixto en dos torres de piel rugosa. Las protuberancias y concavidades a diferentes alturas producen un patron alternado de espacios interiores y exteriores. OMA explica que su diseño "es un reto a la uniformidad y homogeneidad con la que son tratadas habitualmente las edificaciones de gran altura. En vez, esta piel se adosa para exponer la individualidad de cada unidad de vivienda en ambas torres, una verdadera aglomeración urbana en altura"
Más de la propuesta de OMA a continuación.
Arquitectos: Note Design Studio Ubicación: Estocolmo, Suecia Año Proyecto: 2011 Fotografías: Mathias Nero
Arquitectos: Jump Studios Ubicación: Suecia Ingeniería Y Carpintería: Nicholas Alexander Año Proyecto: 2012 Área Proyecto: 11.0 m2 Fotografías: Cortesía de Jump Studios