Emporis ha anunciado los resultados de su premio anual Emporis Skyscraper Award, reconociendo los mejores nuevos edificios altos completados el año anterior. Este año, se otorgó el primer premio a la Lotte World Tower en Seúl, Corea del Sur, diseñada por Kohn Pedersen Fox Associates y Baum Architects. La torre cónica, la más alta de Corea del Sur, también alberga la plataforma de observación con fondo de cristal más alta del mundo, para los arquitectos que pueden lidiar con la altura de 555 metros.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/908455/los-10-edificios-mas-altos-de-2018Niall Patrick Walsh
El Zaha Hadid Virtual Reality Group ha publicado detalles del Proyecto Correl, un experimento colaborativo para probar el potencial de la realidad virtual como herramienta para el diseño. El experimento se encuentra actualmente en exhibición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad (MUAC) en la Ciudad de México y forma parte de la exposición "Diseño como segunda naturaleza" de Zaha Hadid Architects.
En la exposición, los visitantes tienen la oportunidad de participar en el Proyecto Correl en tiempo real, transportados a un entorno virtual para colaborar entre sí en una estructura en constante evolución. El diseño se capturará periódicamente y se exhibirá en la galería mediante modelos impresos en 3D a escala para reforzar el proceso de diseño promovido por Correl.
Se han difundido nuevas fotografías de Leeza SOHO diseñada por Zaha Hadid Architects, una torre de oficinas de uso mixto en el Leeza Financial Business District de Pekín. Con el atrio más alto del mundo, la estructura costura dos secciones diferentes de la torre, creando una especie de fusión visual.
Las nuevas imágenes exaltan el atrio de 190 metros de altura que se eleva y recorre toda la altura del edificio, diseñado para "levantarse como un solo volumen, dividido en dos mitades". El proyecto de 172.800 metros cuadrados se ubica sobre una estación de metro en construcción que, cuando concluida, conformará un nuevo hub de transporte.
Zaha Hadid Architects, en colaboración con TPO Pride Architects, con sede en Rusia, han sido seleccionados como uno de las tres oficinas para diseñar el barrio Rublyovo-Arkhangelskoye en el oeste de la capital rusa, Moscú.
El equipo trabajará con los ganadores Nikken Sekkei, UNK Project, Archea Associati y ABD Architects para proyectar 4 millones de metros cuadrados de edificios nuevos de más de 460 hectáreas. Más de un tercio de los nuevos vecindarios serán parques y bosques que rodeen el río Moscú, con un centro que constará de un lago de 30 hectáreas.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/905612/zaha-hadid-architects-entre-los-seleccionados-disenar-la-nueva-ciudad-inteligente-en-rusiaNiall Patrick Walsh
A continuación, hemos reunido a los 30 arquitectos más influyentes de Londres, con ejemplos de las obras arquitectónicas que los han colocado en el mapa de la ciudad y el mundo.
Como parte de la primera exhibición de Zaha Hadid Architects en América Latina, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) en la Ciudad de México alberga una estructura experimental que rinde homenaje al arquitecto e ingeniero mexicano Félix Candela. "Diseño como segunda naturaleza", expone algunos de los proyectos de la arquitecta Zaha Hadid mediante maquetas, materiales audiovisuales, pinturas y fotografías, abordando el proceso creativo de su práctica y evidenciando la importancia y complejidad del diseño como eje articulador de formas y procesos constructivos en su obra.
Posiblemente, todos los arquitectos nos hemos preguntado alguna vez cómo se llevan a la realidad las formas fluidas pero complejas de la arquitectura de Zaha Hadid Architects. Y es interesante ver cómo una idea conceptual inicial –probablemente dibujada a través de un boceto rápido– se materializa en dibujos planimétricos precisos y detallados.
Hemos recopilado una serie de detalles constructivos de 9 proyectos desarrollados por Zaha Hadid Architects que nos entregan una idea de su estilo y enfoque distintivo, y que nos muestran que, con ingenio y experiencia, no hay formas imposibles de construir.
Como parte del Festival de Diseño de Londres 2018, la Galería Zaha Hadid presentó la nueva colección de alfombras RE / Form diseñada por Zaha Hadid Architects para la marca Royal Thai. Con 22 diseños en cuatro temas, las piezas muestran patrones fluidos que recuerdan mucho a las obras arquitectónicas de Hadid.
Los cuatro temas consisten en líneas estriadas, proyecciones en forma de cinta, paisajes pixelados y formas celulares orgánicas. Cada patrón captura "el uso característico de Hadid de entrelazar, estratificar y jugar con luces y sombras".
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/903098/zaha-hadid-architects-presenta-una-coleccion-de-alfombras-entretejidas-para-royal-thaiNiall Patrick Walsh
Zaha Hadid Architects ha ganado un concurso internacional para el diseño de la nueva sala de conciertos filarmónica de Sverdlovsk en Ekaterimburgo, Rusia.
Para el diseño del nuevo hogar de la Orquesta Filarmónica de Ural, Zaha Hadid Architects "hizo eco de los aspectos físicos de las ondas sonoras" para crear un lugar inspirador que satisfaga el creciente programa de la orquesta al mismo tiempo que crea una nueva plaza pública para todos los ciudadanos.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/903089/zaha-hadid-architects-reinterpreta-ondas-de-sonido-para-la-sala-de-conciertos-filarmonica-de-sverdlovskNiall Patrick Walsh
El reconocido despacho de arquitectura Zaha Hadid Architects ha anunciado su primera exposición en Latinoamérica, la cual tendrá lugar en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) ubicado en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Diseño como segunda naturaleza, expondrá algunos de los proyectos de la arquitecta Zaha Hadid mediante maquetas, materiales audiovisuales, pinturas y fotografías, abordando el proceso creativo de su práctica y evidenciando la importancia y complejidad del diseño como eje articulador de formas y procesos constructivos en su obra.
Zaha Hadid Architects publicó imágenes de su último proyecto, una pieza escultórica llamada así por su ubicación en Kensington, Londres. El proyecto, una colaboración entre la fallecida Zaha Hadid y su socio Patrik Schumacher, marca la primera incursión directa de la empresa en el campo de la publicidad.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/901868/zaha-hadid-architects-revela-una-nueva-estructura-de-acero-en-londresKatherine Allen
Auckland Tower. Image Courtesy of Zaha Hadid Architects
La competencia internacional de diseño para crear una nueva torre de gran altura en el centro de Auckland ha anunciado cinco finalistas. Los cinco equipos incluyen a Warren y Mahoney, Cox Architecture, Zaha Hadid Architects, Elenberg Fraser y Woods Bagot. La competencia de torres emblemáticas está a cargo de la empresa de desarrollo inmobiliario ICD Property, con sede en Melbourne. A cada uno de los equipos se les pidió que completaran dos versiones de su diseño, una siguiendo las reglas actuales del Plan Unitario de la ciudad y una versión que podría construirse teniendo en cuenta más parámetros de planificación abiertos.
Después de más de una década, Egipto ha vuelto a su plan para construir el edificio más alto de África. Ubicado en el río Nilo en El Cairo, el rascacielos fue diseñado por la fallecida arquitecta Zaha Hadid en 2007. El gobierno del presidente Abdel Fattah el-Sisi está trabajando con los desarrolladores del proyecto, Living in Interiors, para crear la "Torre del Nilo", un rascacielos de 70 pisos.
Para aquellos que tengan 145.000 dólares guardados al costado de su sofá, Zaha Hadid Architects ha diseñado y lanzado Lapella Chair, continuando sus "investigaciones en estructura y tectónica consciente de la fabricación al reinterpretar el icónico lounge chair 1963 de Hans J. Wegner".
Creada con mármol italiano, Lapella conserva las proporciones, la escala y la inclinación de la silla original al tiempo que presenta "herramientas de piedra contemporáneas y materiales compuestos de fibra de carbono".
Zaha Hadid Architects, en colaboración con el fotógrafo Paul Warchol photographer Paul Warchol, han revelado una serie de imágenes sobre su pabellón-boutique para la marca de maquillaje Il Makiage, localizada en la tienda departamental SoHo, Nueva York.
El pabellón coincide con el lanzamiento de la nueva colección de maquillaje de 800 piezas de Il Makiage y fue diseñado para transmitir la "identidad gráfica característicamente audaz" de la etiqueta.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/896252/se-inaugura-nuevo-pabellon-boutique-disenado-por-zaha-hadid-architects-en-la-ciudad-de-nueva-yorkNiall Patrick Walsh
Patrick Schumacher (1961) es un arquitecto basado en Londres que actualmente está a cargo del reconocido despacho Zaha Hadid Architects. En esta entrevista en donde pudimos conocer más detalles sobre el nuevo proyecto ‘Torre Bora’ que actualmente se construye en la zona de Santa Fé de la Ciudad de México. Schumacher habló sobre su admiración al arquitecto mexicano Félix Candela quien ha inspirado su práctica y la del despacho. Nos contó por qué cree que la ‘Torre Reforma’ de Benjamín Romano es una pieza única de la arquitectura y sus impresiones al visitarla por primera vez. Además, conversamos sobre la importancia de estudiar arquitectura en este momento de transición y efervescencia tecnológica en donde cada vez más se necesita tomar una postura frente a la producción arquitectónica.
El Mundial de Rusia 2018 comenzará en unos días, pero algunos ya están pensando en su próxima edición. Qatar 2022 ha ofrecido la más interesante oportunidad en el diseño de estadios de las últimas décadas, considerando que el país árabe ha debido construir toda su infraestructura deportiva prácticamente desde cero.
Destacados arquitectos y arquitectas a nivel mundial han presentado sus diseños y ahora, a cuatro años del próximo encuentro, un set de videos timelapse revela los avances de construcción de cada estadio.
Enfatizando las corazas estructurales de los recintos, los videos destacan una etapa que a veces se pasa por alto: para materializar la magia de los renders iniciales —como aquellos producidos por Foster + Partners y Zaha Hadid Architects— han sido necesarios fenomenales desarrollos ingenieriles, especialmente en las primeras fases de la construcción.
Zaha Hadid Architects gana concurso internacional para el plan maestro de Adrek Serebryakov Embankment en la ciudad de Novorossiysk en la costa rusa del Mar Negro. Conectando a Rusia con el Mediterráneo, el Océano Atlántico y el Canal de Suez, la ciudad industrial alberga el puerto de embarque más grande del país y el tercero más activo de Europa por la cantidad de negocios.
El plan maestro de ZHA, diseñado en colaboración con el estudio ruso Pride TPO, busca integrar nuevos espacios públicos y comodidades a la historia marítima y las tradiciones de Novorossiysk, mediante una cuidadosa consideración de la orientación del edificio, las vistas y el paisaje.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/895912/zaha-hadid-arquitectos-gana-concurso-para-disenar-plan-maestro-en-la-costa-rusa-del-mar-negroNiall Patrick Walsh