Editor de contenido y comunidad en ArchDaily. Licenciada en Arquitectura de Interiores y Maestría en Desarrollo de Productos y Negocios.
Nacida y criada en Beirut, El Líbano; actualmente viiendo en Suiza.
Omnam Group (OMNAM) y ODA compartieron los avances de su proyecto de restauración y reutilización de la histórica oficina de correos, POST Rotterdam. Los trabajos de demolición en el sitio comenzaron en octubre de 2021 y, desde entonces, en la fachada este, que es conocida como el “ala Rodezand”, se han realizado excavaciones que revelan la ubicación de la futura plaza del proyecto. La misma transformará lo que solía ser un muelle de carga en un nuevo portal de acceso para los ciudadanos de Rotterdam.
El estudio de arquitectura Populous ha sido elegido como arquitecto de un nuevo estadio multiusos y de clima neutro en Múnich, Alemania. El objetivo de la estructura es crear una experiencia única: un recinto "compacto, eficiente y visualmente impactante" que será reconocible al instante y reflejará el carácter y la cultura del área metropolitana de Baviera, sirviendo de nuevo punto de referencia. El recinto, con capacidad para 20.000 personas, se inspira en la herencia bávara a través de una estructura de soporte que rinde homenaje a la forma de rombo utilizada en la bandera del estado de Baviera.
Dirigida por el socio Jason Long, OMA ha presentado el diseño de una torre residencial de 17 pisos en el vecindario Mid Beach de Miami. Bajo el nombre The Perigon, el proyecto está diseñado como una serie de torres rotadas para orientar las vistas lejos de los vecinos y hacia el Océano Atlántico y la Bahía de Biscayne. Las torres se fusionan y elevan alrededor de 13 metros por encima de la línea de inundación para formar una estructura singular que ofrece vistas panorámicas y libera el plano del suelo.
La torre A District de Pelli Clarke & Partners, un rascacielos de usos mixtos de 330 metros ubicado en el centro de Tokio, se ha convertido finalmente en el edificio más alto del país y forma parte del pueblo urbano de Tora Asa, cuyo objetivo es "forjar una ciudad dentro de la ciudad" y revitalizar su centro. La torre contará con espacios de oficinas a gran escala, residencias, una escuela, un centro médico e instalaciones comerciales, junto con amplios espacios verdes en la planta baja.
Las ciudades costeras siempre han sido un punto de atracción para residentes, turistas y empresas. Más allá de las características estéticas, su proximidad al mar las ha convertido en un punto neurálgico del transporte marítimo con la construcción de puertos, así como puntos de acceso para actividades recreativas y acuícolas. Sin embargo, las últimas décadas vieron a estas regiones en particular amenazadas con una vida útil más corta. El aumento de los niveles del agua, las inundaciones y los ciclones recurrentes, junto a otros desastres naturales, han puesto en peligro a las comunidades costeras, poniendo en riesgo a su población, ecosistema y también su entorno construido.
Central Park, New York, NY, 2015. Fotografía de Barrett Doherty. Imagen cortesía de The Cultural Landscape Foundation
Para celebrar el bicentenario del nacimiento de Frederick Law Olmsted, Sr., conocido como "el padre de la arquitectura del paisaje", la Cultural Landscape Foundation ha creado una guía digital en crecimiento continuo de las obras más notables de Olmsted. La guía ilustrada presenta más de 300 paisajes en América del Norte, incluyendo Canadá y 30 estados de EE.UU., junto con historias de profesionales que trabajaron para, con, o estuvieron asociados de alguna manera con Olmsted padre y sus empresas sucesoras.
El Museo de Arte Moderno - MoMA ha anunciado la inauguración de una exposición que explora las formas en que la arquitectura moderna en el sur de Asia dio forma a "visiones sociales idealistas y políticas emancipatorias" del período posterior a la independencia. Titulada The Project of Independence: Architectures of Decolonization in South Asia, 1947–1985, la exposición incluye más de 200 obras, que van desde bocetos y dibujos hasta fotografías y modelos de arquitectura de destacados prestamistas e instituciones de Bangladesh, India, Pakistán y Sri Lanka.
MVRDV y Fugger Foundation celebran el 500º aniversario del proyecto de vivienda social Fuggerei, el complejo de viviendas más antiguo del mundo, con un pabellón ceremonial y tres propuestas para la "Fuggerei del futuro". La celebración incluye un programa de 5 semanas de debates y eventos interdisciplinarios sobre la vivienda social y los desafíos globales actuales. En honor a la ocasión, MVRDV diseñó el pabellón 'NEXT500', que expone un estudio de MVRDV sobre la "Fuggerei del futuro", presentando un nuevo código para Fuggerei y tres propuestas para nuevos complejos de Fuggerei en todo el mundo.
dixit algorizmi - el jardín del conocimiento. Imagen cortesía del Pabellón Nacional de Uzbekistán por Gerda_studio
La 59° Exposición Internacional de Arte - La Biennale di Venezia abrió oficialmente sus puertas al público el 23 de abril de 2022. Titulada "The Milk of Dreams", la exposición da la bienvenida a más de 210 artistas de 58 países, para exhibir durante mil obras de arte e instalaciones que promueven el arte, la ciencia, la investigación y la transición ecológica desde los entornos humanitarios.
Bajo el lema Unknown Unknowns. An Introduction to Mysteries, la 23ava Exposición Internacional de la Trienal de Milán abrirá al público del 15 de julio al 11 de diciembre de 2022, con instalaciones, intervenciones y proyectos especiales que "cuestionan lo que no sabíamos que no sabíamos". La exposición de este año mostrará una serie de obras de arte e instalaciones diseñadas por notables arquitectos y diseñadores de 40 países, incluido Francis Kéré, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2022, que diseñará una instalación que reúne las voces de África y su diáspora.
El storytelling es sin duda una de las herramientas informativas más antiguas; un lenguaje universal que ha trascendido generaciones y culturas, y se ha adaptado a diferentes medios como los videojuegos, el teatro y el cine. Independientemente de la antigüedad de las narraciones, el éxito de estas adaptaciones depende en gran medida de la producción -los elementos visuales y sonoros- y su capacidad para permitir que los espectadores se sumerjan por completo en la trama. En este artículo, exploramos el mundo mágico y cautivador de Marvel Cinematic Universe, y cómo la arquitectura desempeñó un papel importante en la contribución a las notorias historias de las películas.
La 60° edición del Salone del Mobile.Milano, que tendrá lugar del 7 al 12 de junio de 2022 en la Fiera Milano Rho, reflexiona sobre la transición ecológica en el mundo del diseño, con la misión de "demostrar que es posible y crucial comenzar a incorporar la sostenibilidad y la conciencia ambiental en la producción de muebles". Más de 2.000 expositores, incluidos más de 600 jóvenes diseñadores menores de 35 años, expresarán sus propias identidades y libertad creativa, utilizando el espacio de exposición como elemento arquitectónico y de comunicación con la sostenibilidad y la ecología como criterio principal.
Más allá de los renders hiperrealistas y las representaciones precisas de cómo se ven los proyectos una vez completados, las visualizaciones se han convertido en herramientas para comunicar atmósferas y emociones retratadas por los arquitectos. El uso de diferentes medios, que combinan composiciones arquitectónicas, arte, iluminación y, a menudo, música, ha generado un nuevo género de narrativa arquitectónica que combina la realidad con la imaginación. Y a medida que el mundo se sumerge en NFT y experimenta con tecnologías de vanguardia para crear entornos digitales, las visualizaciones pronto podrían convertirse en "la nueva realidad".
ArchDaily tuvo la oportunidad de hablar con la artista visual Ceren Arslan sobre la expansión de la práctica de la arquitectura, su proceso creativo, su último proyecto EXIT y lo que depara el futuro para las visualizaciones arquitectónicas.
El fotógrafo de arquitectura Marc Goodwin está elaborando un Atlas de Atmósferas Arquitectónicas (Arcmospheres), un proyecto que busca documentar diversos estudios de arquitectura y diseño de todo el mundo. Desde 2016, el fotógrafo de arquitectura ha estado viajando "a lo largo y ancho del mundo para capturar las atmósferas de los estudios de arquitectura con el fin de producir un recurso en línea e impreso para la comunidad arquitectónica", y después de una pausa de dos años debido a la pandemia, Goodwin reanudó su proyecto con una exploración de las oficinas de arquitectura de Berlín, capturando el entorno de trabajo de firmas de renombre como Hesse, LAVA, JWA y FAR frohn&rojas, por nombrar algunas.
El instituto Smithsoniano (The Smithsonian Institution) ha anunciado que el restaurante piramidal revestido de cristal del Museo Nacional del Aire y del Espacio de Washington D.C, diseñado por Gyo Obata, FAIA, cofundador del renombrado estudio de arquitectura HOK, será demolido esta primavera y sustituido por una nueva instalación educativa denominada Centro de Aprendizaje Bezos. El restaurante es uno de los dos edificios diseñados por el difunto arquitecto para el National Mall, construido originalmente en 1988 como estructura adicional al Museo Nacional del Aire y del Espacio, que servía de comedor para los visitantes del museo.
Circular Dimensions x Microscape de Cris Cichocki. Foto de Lance Gerber. Imagen cortesía de Coachella Valley Music & Arts Festival
El Festival de Música y Artes de Coachella Valley 2022, un festival anual que se lleva a cabo en el desierto de Colorado en Indio, California, se abrió al público el viernes 15 de abril con instalaciones inmersivas de 11 arquitectos, artistas y diseñadores internacionales. A través de exploraciones de escala, luz, sonido y color, las instalaciones contextuales exploran temas globales como la conectividad, la sostenibilidad ambiental, la inmigración, el comportamiento social y la arquitectura, la cultura pop y la comunidad, y estará en exhibición del 15 al 17 de abril y del 22 al 24 de abril de 2022.
Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2022 - Ganadores de los premios Mies van der Rohe
La Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe han anunciado que Town House de Grafton Architects y la vivienda cooperativa La Borda de Lacol son los ganadores del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2022 - Premio Mies van der Rohe. Town House, ganador de la Categoría de Arquitectura, fue premiado por su "calidad ambiental notable que crea un ambiente excelente para estudiar, reunirse, bailar y estar juntos". El Premio de Arquitectura Emergente 2022 fue otorgado a la vivienda cooperativa La Borda en Barcelona, elogiada por su "copropiedad y cogestión de recursos y capacidades compartidas".
En respuesta a los desafíos globales de las ciudades densas y la incapacidad de atender a los 7.800 millones de habitantes del mundo que viven y trabajan en áreas urbanas congestionadas, los arquitectos han estado explorando la tipología de rascacielos durante décadas, integrando espacios comerciales y servicios públicos dentro de edificios residenciales para ofrecer a los residentes una experiencia all-inclusive.