Ubicada en un particular escenario natural de la ciudad de Mar del Plata, la Casa sobre el Arroyo –conocida como la Casa del Puente- es considerada como un componente paradigmático de la arquitectura del siglo XX y una referencia obligatoria del Movimiento Moderno en Argentina y en Latinoamérica.
La vivienda diseñada por el arquitecto argentino Amancio Williams a partir del encargo de su padre, el músico Alberto Williams, es una evidencia construida de la capacidad de establecer un vínculo entre la racionalidad moderna del ser humano con la naturaleza y su topografía.
Reconocido popularmente como ‘la máquina de escribir’, el edificio de departamentos residenciales ubicado en la esquina de la calle Saavedra frente al Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos, en la ciudad costera de Mar del Plata, Argentina, aborda la arquitectura moderna internacional en el particular contexto social argentino de principios de la década de 1960.
Construido por el arquitecto catalán Antoni Bonet i Castellana, incorpora el movimiento moderno latinoamericano funcional a partir de la necesidad de comprender a la arquitectura como una herramienta de transformación social.
Galería Monoambiente, Muestra 14 - Cartas al Jefe de Gobierno (Letters to the Mayor) Curada junto a Storefront for Art and Architecture (New York, Estados Unidos) - Fotografía por Manuel Ciarlotti Bidinost (Estudio Homeless)
Cartas al Jefe de Gobierno (Letters to the Mayor) es la primera muestra de la programación de Monoambiente para 2016, titulada Colaboratorio.
Diseñada hacia fines del 2014 con el fin de continuar con el programa de enriquecimiento del lenguaje curatorial iniciado con el ciclo Curadores de 2015, Colaboratorio es un impulso hacia la institucionalización del espacio mediante la colaboración.
La programación 2016 invita a tres instituciones de gran trayectoria internacional, Storefront for Art and Architecture (Nueva York, Estados Unidos), LIGA Espacio para Arquitectura DF, (México DF, México), y The Canadian Centre for Architecture, (Montreal, Canadá) a desarrollar junto con Monoambiente un proyecto específico para el espacio, realizando la curaduría de una exhibición y la convocatoria de los participantes involucrados.
La propuesta desarrollada por las oficinas Ballesteros Arquitectos, Infante Liranzo y Ferrando-Goyos-Martirena (FGM Arquitectos) se adjudicó el tercer lugar en el concurso de ideas de Intervención Patrimonial para el Palacio Municipal de General Pueyrredón en Mar del Plata (Argentina).
Originalmente diseñada por el arquitecto Alejandro Bustillo en 1938 e inspirada en el Palazzo Vechio (Florencia), el palacio municipal de General Pueyrredón será reformulado y restaurado en el contexto de la construcción de un nuevo centro cívico para la descentralización de las funciones administrativas municipales, "dotándolo de un equipamiento cultural necesario para llevar a cabo programas relacionados con las artes escénicas, audiovisuales y exposiciones; aportando ámbitos para la formación, creación e investigación hasta su divulgación.
El próximo viernes 26 de septiembre a las 18:30 hs, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo (Buenos Aires, Argentina) se realizará la conferencia "Rintala-Eggertsson: obras y proyectos", dictada por el arquitecto finlandés Sami Rintala y su par de Islandia, Dagur Eggertsson. El evento tendrá lugar en el salón auditorio de la facultad, Jean Jaurès 932.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/627458/conferencia-rintala-eggertsson-obras-y-proyectos-buenos-airesEquipo Plataforma Arquitectura