Luego del anuncio de las selecciones mundiales en las categorías de aeropuertos, campus, estaciones de pasajeros y deportes, seguido al de los 70 proyectos ganadores continentales del Prix Versailles 2021 en las categorías de tiendas, centros comerciales, hoteles y restaurantes, resultaron ser en total 94 los nuevos proyectos que competían en la final mundial del Prix Versailles 2021.
La expansión del campus de Manhattanville de la Universidad de Columbia ha marcado el comienzo de un distrito de edificios revestidos de vidrio en medio de la arquitectura de mampostería vernácula de Harlem. Las últimas adiciones al campus de 6,87 hectáreas (17 acres) y $6,3 mil millones, que fue planificado por SOM, son dos edificios diseñados por Diller Scofidio + Renfro (DS + R) en colaboración con FXCollaborative, que configuró un nuevo hogar para la Escuela de Negocios de Columbia. Programado para abrir a principios de 2022, Henry R. Kravis Hall y el East Building tienen once y ocho pisos respectivamente, y ofrecen 45.708 metros cuadrados de aulas, espacios públicos y oficinas de la facultad.
Los Premios Prix Versailles, creados en 2015 para promover una mejor interacción entre lo cultural y lo económico, anunciaron las Selecciones Mundiales 2021 celebrando 24 proyectos en las categorías de Aeropuertos, Campus, Estaciones de Pasajeros y Deportes.
Un nuevo edificio para la Escuela Eskenazi de Arte, Arquitectura + Diseño de la Universidad de Indiana, materializa un diseño recientemente redescubierto de Mies van der Rohe. El proyecto de 1952 estaba destinado a una casa de fraternidad en el mismo campus de IU Bloomington donde se está construyendo actualmente, y el diseño incorporó el mismo marco de acero blanco y la misma estética de paneles de vidrio expansivos que la Casa Farnsworth, creada aproximadamente al mismo tiempo. Después de ser olvidado durante seis décadas, el diseño resurgió en 2013. La obra de dos pisos abrirá sus puertas este otoño.
Recientemente, en colaboración con un equipo de profesionales perteneciente al grupo inmobiliario australiano Lendlease, Carlo Ratti Associati (CRA) ha presentado su proyecto para el nuevo Campus de Ciencias de la Universidad de Milán. Seleccionada a través de un concurso internacional de arquitectura, la propuesta desarrollada por CRA se extenderá sobre un total de 190.000 metros cuadrados y espera abrir sus puertas en el año 2025.
La junta del Instituto Indio de Administración en Ahmedabad (IIMA) anunció que los dormitorios, construidos por Louis Kahn y parte del diseño general del campus, serán demolidos y reemplazados. De hecho, la administración planea "derribar al menos 14 de los 18 dormitorios que se construyeron entre 1968 y 1978" por mostrar "problemas de goteras en el techo, humedad en las paredes, goteras en las paredes de los baños, losas, etc.", según al Indian Express.
La Universidad Johns Hopkins ha seleccionado a BIG para diseñar su nuevo centro de estudiantes, regenerando el corazón de su campus y reviviendo la experiencia social. Esta salió ganadora de una lista de 4 oficinas preseleccionadas, después de un concurso internacional. Con el título "The Village", la propuesta es una "instalación abierta, moderna y acogedora concebida como un centro de participación social para todos los miembros de la comunidad de Hopkins".
Diseñado por Steven Holl Architects, el tercer edificio de la galería en el campus de MFAH Susan y Fayez S. Sarofim, el edificio Nancy y Rich Kinder se abrirá al público el sábado 21 de noviembre de 2020. Dedicado a las colecciones internacionales del museo de arte moderno y contemporáneo, la última incorporación exhibirá una amplia gama de obras, que van desde pintura y escultura hasta artesanía y diseño, video e instalaciones inmersivas.
Sir David Adjaye acaba de presentar su proyecto para el nuevo edificio del Museo de Arte en la Universidad de Princeton en Nueva Jersey. Ubicada en el corazón del campus, la estructura diseñada por Adjaye reemplazará al antiguo edificio existente, duplicando su capacidad. Según el cronograma actual, la construcción está programada para comenzar el próximo año y su finalización está programada para fines de 2024.
El pasado 28 de mayo se dieron a conocer los resultados del concurso nacional de ideas de arquitectura Complejo Educativo Tres Facultades y Campus Universitario, una convocatoria que invitaba a los profesionales de Argentina a desarrollar un Master Plan de índole educativa en el partido de Tigre, Buenos Aires. El Campus Universitario debía incluir una Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, una Facultad de Medicina con un Centro Universitario de Investigación Médica y una Facultad de Arquitectura para alojar disciplinas técnicas y humanísticas. Por otro lado, el Complejo Educativo debía incluir una Escuela Secundaria, una Escuela Primaria y un Pre-escolar, debiendo estar vinculado a los Claustros Universitarios para posibilitar la continuidad formativa.
Cortesía de Escuela de Arquitectura y Diseño Fay Jones, Universidad de Arkansas / Grafton Architects
La oficina Grafton Architects fue seleccionada como el gran ganador del concurso internacional de arquitectura para diseñar el nuevo Centro Anthony Timberlands de Diseño e Innovación de Materiales de la Universidad de Arkansas. Desarrollado en colaboración con los arquitectos Modus Studio, se espera que el centro de investigación entre en la fase de diseño ejecutivo en los próximos meses.
CAMPUCP_paisaje y proyecto. Image Cortesía de INSITU OFICINA DE ARQUITECTURA
Delante del departamento y del auditorio de Humanidades está el jardín de la cafetería de letras, siempre lleno de alumnos compartiendo: es un clásico lugar de la PUCP. De pronto, el pasado mes de Marzo, se realizó una invitación privada a los docentes de la facultad de Arquitectura para el Concurso Diseño de Anteproyecto Arquitectónico para el Nuevo Edificio de la Facultad de Humanidades, el cual para abastecer más servicios universitarios, entre otras cosas, reemplazaría el café en mención. Visibilizar esta facultad sin invisibilizar la naturaleza del lugar. Es un detalle importante que la propuesta elegida tome en cuenta la memoria del paisaje desde su emplazamiento dando continuidad a este escenario humano y usual, integrando así la nueva construcción a todas las capas preexistentes.
El Royal College of Art (RCA) de Londres ha entregado propuestas de Herzog & de Meuron al Consejo de Wandsworth para un nuevo edificio en Battersea de £108 million ($141 millones de USD). El proyecto formará parte de la transformación continua del RCA hacia convertirse en una universidad 'STEAM' (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), facilitando la provisión de diez nuevos programas enfocados en ciencias de la computación y materiales, el impacto de la economía digital, manufactura avanzada y movilidad inteligente.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/883314/herzog-and-de-meuron-revelan-el-diseno-del-edificio-para-el-nuevo-campus-en-londres-del-royal-college-of-artAD Editorial Team
Domus México, con apoyo de CEMEX y la Beca Marcelo Zambrano , invitan a estudiantes de arquitectura y de carreras afines de las universidades de la Ciudad de México a participar por primera vez en un diálogo constructivo con jóvenes mexicanos exitosos en las áreas de diseño, arte y arquitectura de nuestro país.
El objetivo de este encuentro es estimular a los estudiantes a entablar una conversación con los participantes, en donde exploren los límites que se encuentran entre la práctica de la arquitectura y la realidad que se vive al terminar los estudios universitarios.