Una Mesa / AAA (Alejandro Lobo, Elías Martínez Ojeda, Federico Rodríguez). Image Cortesía de Concéntrico 08
Del 1 al 6 de septiembre del 2022, tendrá lugar la octava edición del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño denominado Concéntrico, que invita una vez por año a realizar una reflexión sobre el ámbito urbano y la ciudad. A través de instalaciones, talleres, exposiciones, encuentros y actividades, se brinda la oportunidad de recorrer la ciudad pensando en nuevos usos colectivos que fortalezcan el carácter de comunidad dentro de los espacios públicos.
Las nuevas generaciones de arquitectos se enfrentan a innumerables retos, no solo relacionados con la sociedad contemporánea, sino principalmente dentro de su propio campo profesional. En este contexto, los jóvenes arquitectos y estudios de arquitectura emergentes están redefiniendo los límites de su profesión en la búsqueda de soluciones a los principales problemas que enfrenta el mundo de hoy, como la sostenibilidad del entorno construido, la accesibilidad y la equidad en las ciudades.
Esto quiere decir que el campo de actividad de los profesionales de la arquitectura está experimentando un intenso y acelerado proceso de transformación, haciendo que el papel del arquitecto en la sociedad contemporánea parezca cada vez más ambiguo.
A continuación, enumeramos los múltiples desafíos que enfrentan estos jóvenes profesionales en sus oficinas, así como cómo están percibiendo estos cambios en su campo de trabajo y su impacto en el entorno construido de nuestras ciudades.
La VII edición del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño Concéntrico propuso nuevas lecturas del espacio público a través de una serie de instalaciones temporales que reimaginaban diversos lugares de la ciudad española de Logroño. Las prácticas de arquitectura emergentes y los artistas de todo el mundo compartieron sus perspectivas sobre el ámbito público y los espacios de interacción social explorando varios temas y experimentando con nuevas formas de entender los espacios urbanos.
Cabaña de San Bartolomé / Paradigma Ariadné / Hungría / Embajada de Hungría. Image Cortesía de Concéntrico 07
Concéntrico 07 es el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño que propone reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad. Un evento anual que invita a repensar nuestro entorno mediante instalaciones, exposiciones, encuentros, performances, talleres y actividades. Abierto a todos los ciudadanos y visitantes, se celebrará del 2 al 5 de septiembre de 2021.
El Festival de Arquitectura y Diseño de Logroño Concéntrico 07, abierto a todos los ciudadanos y visitantes para que redescubran los espacios de interés del centro histórico de la ciudad, se celebrará del 2 al 5 de septiembre de 2021.
En esta edición, se propusieron tres concursos internacionales: uno para la creación de un Pabellón en Plaza Escuelas Trevijano; otro para el desarrollo de una intervención en el Paseo del Ebro; y otro para la realización de una instalación en Viña Lanciano de Bodegas LAN.
Concéntrico 07, Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, propone reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad a través de propuestas de arquitectura y diseño en diferentes formatos. La nueva edición se celebrará del 2 al 5 de septiembre de 2021.
El ya conocido Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño; Concéntrico realizará su sexta versión, re-programada debido a la pandemia COVID-19, entre el 3 y 6 de septiembre de 2020. La convocatoria invita a reflexionar sobre 'lo urbano' y la ciudad contemporánea.
La arquitectura puede tener sus raíces en proteger a los humanos de los elementos, pero eso no quiere decir que la arquitectura sea solo para humanos. En todo el mundo, hay numerosos ejemplos de edificaciones y refugios diseñados por arquitectos para otras especies. Algunos de estos pueden ser caprichosos, como la exposición Dogchitecture de 10 firmas de arquitectura mexicanas en 2013, o la serie de perreras BowWow Haus diseñadas por más de 80 arquitectos en 2017, incluidos Zaha Hadid Architects. Pero otros proyectos están diseñados para un impacto más directo.
Del 29 de abril al 3 de mayo de 2020 tendrá lugar Concéntrico 06, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, que propone reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad a través de propuestas de arquitectura y diseño en diferentes formatos.
En este sentido, convoca tres concursos internacionales para la participación en tres de las localizaciones. Estos tienen como objeto la creación de un Pabellón en la Plaza de Escuelas Trevijano y dos intervenciones: una en el Paseo del Espolón y otra en Viña Lanciano de Bodegas LAN.
Concéntrico y la Forêt Monumentale se asocian en esta convocatoria para proponer una intervención urbana en la ciudad de Rouen. La exigencia, una instalación efímera que evoque el patrimonio natural y el bosque de esta ciudad francesa. La instalación se llevará a cabo en septiembre de 2019.
La quinta edición de Concéntrico, el festival internacional de arquitectura y diseño de Logroño (España), propondrá reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad a través de propuestas de arquitectura y diseño en diferentes formatos.
La próxima edición se celebrará entre el 26 de abril y el 01 de mayo de 2019. Además del anuncio, el festival abrió la convocatoria de tres concursos para la participación en tres de las localizaciones.
Concéntrico es un Festival Internacional de Arquitectura y Diseño que propone reflexionar sobre la ciudad de Logroño (España) a través de la revitalización de espacios públicos desvalorados. Su última edición, Concéntrico 04, se celebra entre el 27 de abril y el 1 de mayo de 2018, en el Centro Histórico de Logroño. El Festival invita a recorrer la ciudad mediante instalaciones, exposiciones, encuentros, actividades y performances que crean una conexión entre las sedes, plazas, calles, patios y espacios ocultos que habitualmente pasan desapercibidas en su día a día. Fernando Cruzado, Julia Díaz, Francisco Javier Fernández y Ane Villaverde le otorgan sentido al paisaje de la Rioja, destacando sus texturas y ritmos generando conciencia del territorio.
Concéntrico es un Festival Internacional de Arquitectura y Diseño que propone reflexionar sobre la ciudad de Logroño (España) a través de la revitalización de espacios públicos desvalorados. Su última edición, Concéntrico 04, se celebra entre el 27 de abril y el 1 de mayo de 2018, en el Centro Histórico de Logroño. El Festival invita a recorrer la ciudad mediante instalaciones, exposiciones, encuentros, actividades y performances que crean una conexión entre las sedes, plazas, calles, patios y espacios ocultos que habitualmente pasan desapercibidas en su día a día. Miriam Alonso, Patricia Ramos y Paula Mena presentan un volumen que toma una diferente geometría en su interior y en su exterior, poniendo esta intervención como punto de partida en el recorrido del festival.
Concéntrico es un Festival Internacional de Arquitectura y Diseño que propone reflexionar sobre la ciudad de Logroño (España) a través de la revitalización de espacios públicos desvalorados. Su última edición, Concéntrico 04, se celebra entre el 27 de abril y el 1 de mayo de 2018, en el Centro Histórico de Logroño. El Festival invita a recorrer la ciudad mediante instalaciones, exposiciones, encuentros, actividades y performances que crean una conexión entre las sedes, plazas, calles, patios y espacios ocultos que habitualmente pasan desapercibidas en su día a día. Lucas Seré Paltzer y Sebastián Andrés Podestá buscan la conexión entre el espacio y las personas a través de la reflexión en la Plaza de San Bartolomé.
Concéntrico es un Festival Internacional de Arquitectura y Diseño que propone reflexionar sobre la ciudad de Logroño (España) a través de la revitalización de espacios públicos desvalorados. Su última edición, Concéntrico 04, se celebra entre el 27 de abril y el 1 de mayo de 2018, en el Centro Histórico de Logroño. El Festival invita a recorrer la ciudad mediante instalaciones, exposiciones, encuentros, actividades y performances que crean una conexión entre las sedes, plazas, calles, patios y espacios ocultos que habitualmente pasan desapercibidas en su día a día. Jairo Rodríguez integra la mayor cantidad de sentidos en un Sauna en medio del Patio del Albergue de Peregrinos Municipal.
Concéntrico es un Festival Internacional de Arquitectura y Diseño que propone reflexionar sobre la ciudad de Logroño (España) a través de la revitalización de espacios públicos desvalorados. Su última edición, Concéntrico 04, se celebra entre el 27 de abril y el 1 de mayo de 2018, en el Centro Histórico de Logroño. El Festival invita a recorrer la ciudad mediante instalaciones, exposiciones, encuentros, actividades y performances que crean una conexión entre las sedes, plazas, calles, patios y espacios ocultos que habitualmente pasan desapercibidas en su día a día. Blurarquitectura interviene la Parroquia de Santiago a través de un banco y un árbol los cuales otorgan otra perspectiva al espacio.
Concéntrico es un Festival Internacional de Arquitectura y Diseño que propone reflexionar sobre la ciudad de Logroño (España) a través de la revitalización de espacios públicos desvalorados. Su última edición, Concéntrico 04, se celebra entre el 27 de abril y el 1 de mayo de 2018, en el Centro Histórico de Logroño. El Festival invita a recorrer la ciudad mediante instalaciones, exposiciones, encuentros, actividades y performances que crean una conexión entre las sedes, plazas, calles, patios y espacios ocultos que habitualmente pasan desapercibidas en su día a día. Collectif Parenthèse le otorga otro sentido al espacio arquitectónico tras reflectar los detalles constructivos de la Iglesia de Palacio.
Concéntrico es un Festival Internacional de Arquitectura y Diseño que propone reflexionar sobre la ciudad de Logroño (España) a través de la revitalización de espacios públicos desvalorados. Su última edición, Concéntrico 04, se celebra entre el 27 de abril y el 1 de mayo de 2018, en el Centro Histórico de Logroño. El Festival invita a recorrer la ciudad mediante instalaciones, exposiciones, encuentros, actividades y performances que crean una conexión entre las sedes, plazas, calles, patios y espacios ocultos que habitualmente pasan desapercibidas en su día a día. Davide Marchetti tiene como objetivo significar la plaza proporcionando a los ciudadanos la oportunidad de ver el espacio desde una perspectiva nueva e inesperada a través de la intervención "Otravisión".