
Acortando las distancias entre Nueva York y Korbach (Alemania), Vladimir Belogolovsky conversa por Skype con Christoph Hesse para debatir sobre sus principales proyectos y conocer cuáles son los aspectos más relevantes de trabajar en el campo.
Acortando las distancias entre Nueva York y Korbach (Alemania), Vladimir Belogolovsky conversa por Skype con Christoph Hesse para debatir sobre sus principales proyectos y conocer cuáles son los aspectos más relevantes de trabajar en el campo.
Las obras de renovación de la Neue Nationalgalerie en Berlín de Mies van der Rohe se encuentran en su fase final. Supervisada por David Chipperfield Architects, la restauración era muy necesaria después de casi 40 años. Programado para reabrir en el verano de 2021, el monumento de hormigón, acero y vidrio, dedicado a la cultura y las bellas artes, es de hecho el único trabajo de Mies van der Rohe en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.
El primer edificio residencial impreso en 3D en Alemania, construido por PERI GmbH y diseñado por MENSE-KORTE ingenieure + architekten, se está construyendo en Beckum, Renania del Norte-Westfalia. La casa unifamiliar impresa de dos pisos con aprox. 80 m2 de espacio habitable por piso utilizan un sistema que se está poniendo en práctica en Alemania por primera vez. De hecho, la técnica de construcción ha pasado por todos los procesos de aprobación regulatoria durante las últimas semanas y meses.
En el año 2020, el mundo celebrará el cumpleaños número 250 de Beethoven, y poco después un aniversario más de su muerte. A la luz de este evento, una nueva sala de conciertos "de clase mundial", un "Festspielhaus", se está planificando para los bancos del amado río Rin de Beethoven, en su ciudad natal de Bonn, Alemania. Se contaron más de 50 oficinas en el proceso de selección inicial, seguido por una breve lista de diez, y ahora quedan tres propuestas finales por: David Chipperfield Architects, kadawittfeldarchitektur y Valentiny HVP architects, que han sido seleccionados para pasar a la ronda final de la competencia.
"El nuevo Festspielhaus no sólo traerá la música de Beethoven a la vida, sino que además servirá como una internacional "casa de la música", que reúne a diversos géneros, desde la música clásica hasta el crossover y pop, y atraerá melómanos de todas las edades", dijo el organizador del concurso.
La fundación privada "Beethovenhalle" tiene prevista su finalización para el año 2019. Puedes revisar los tres mejores diseños finales a continuación, junto con las otras siete propuestas preseleccionadas de: Zaha Hadid, UNStudio, Snøhetta, y más firmas.
MVRDV, junto con morePlatz,con sede en Munich, han sido seleccionados entre los siete equipos de un concurso internacional para diseñar dos edificios de oficinas en Mainz, Alemania. Se espera que las estructuras "Hafenspitze" de cinco y once pisos lideren la transformación del antiguo puerto industrial de Zollhafen, que tiene previsto convertirse en un nuevo barrio de usos mixtos de la ciudad durante las próximas décadas..
Revisa más información sobre el proyecto, después del salto.
A través del presidente del Jurado, Winy Maas, se han anunciado a los proyectos de Elemental, Arup y Studio Tamassociati como ganadores del 2014 Zumtobel Group Awards. Con el objetivo de promover las innovaciones en el ámbito de la sustentabilidad y la sociedad en el medio construido, estos premios abarcan tres categorías: innovaciones aplicadas, edificios, e iniciativas urbanas y constructivas. Los ganadores de este año fueron seleccionados entre 15 preseleccionados, a su vez escogidos entre un total de 356 propuestas internacionales.
Estos tres proyectos premiados fueron destacados por su carácter innovador. Comenta Mass que "la votación para encontrar al proyecto ganador en las tres categorías fue muy cerrada, porque en cada caso fuimos capaces de escoger de entre un gran número de proyectos heterogéneos de gran calidad. Un criterio clave para el jurado en este año fue el factor innovación, tanto en un sentido técnico como en los desafíos ecológicos y sociales".
Después del salto, conoce los proyectos ganadores.
Bonjour Tristesse es un proyecto de vivienda social diseñada por el arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira. En Berlín, fue el primer proyecto de Siza construido fuera de su país natal. El diseño de Siza ofrece un precedente significativo en la densificación urbana, demostrando un delicado equilibrio entre el conocimiento contextual, la libertad creativa y su progresiva visión.
Ya han sido anunciados los ganadores de la competición internacional para diseñar el nuevo Museo de Ciencia Natural de Berlín. El concurso, que abogó por un edificio emblemático de grande escala en el corazón de la capital alemana, ofreció la oportunidad para arquitectos y estudiantes de diseñar en una ciudad fundada en el siglo XIII.
Entendiendo que los museos de ciencia natural son vistos a menudo simplemente como espacios para espectáculos públicos, la organización tras el concurso quiso asegurarse que "la importancia de las colecciones de especímenes del museo para documentar patrones históricos y contemporáneos de diversidad biológica no puede ser exagerada".
Revisa la propuesta ganadora, junto a los finalistas, después del salto.