
-
Arquitectos: Costa Lopes
- Área : 4794 m²
- Año : 2015
Este artículo es un ejercicio de observación y análisis de las diferentes formas de uso y ocupación del suelo en tejidos urbanos informales o de auto producción alrededor de Luanda, y su relación con el centro urbano consolidado de la capital angoleña.
Angola, como muchos países de África, tiene un acelerado proceso de urbanización. Un proceso en gran medida no regulado que está conformando grandes ciudades llenas de espacios que no cumplen con los estándares mínimos de calidad de vida para su población. Sin embargo, la calidad de la arquitectura contemporánea producida en el segundo país más grande de habla portuguesa es notable, donde los diseños de inspiración vernácula y la fuerte identidad local coexisten con los materiales y tecnologías actuales.
En este artículo presentamos cuatro proyectos contemporáneos construidos en Angola. Esta es una pequeña muestra de producción reciente no solo de Luanda, sino de lugares más pequeños, lo que confirma la riqueza de la arquitectura local, una arquitectura que merece un amplio reconocimiento internacional.