El espacio que bordea un río, lago, laguna o costa del mar representa una zona de transición entre el agua y la tierra. Por esto, la conversión de los márgenes de los cuerpos de agua en espacios públicos activos y atractivos busca delinear un cierto equilibrio entre la rigidez del espacio construido y la fluidez del agua.
Un complejo de oficinas de 500,000 pies cuadrados en Atlanta por RIOS. Imagen cortesía de RIOS
Durante años, los diseñadores han enfatizado la iluminación natural, la ventilación y la conectividad con la naturaleza como formas de mejorar la salud y el bienestar de los empleados. Ahora que es mucho más probable que el coronavirus se transmita en el interior (el riesgo es casi 20 veces mayor, según un estudio), se podría hacer un caso sólido para trasladar algunos trabajos de oficina completamente al exterior. "Los beneficios de la luz y el aire fresco son bastante evidentes, y la pandemia solo refuerza eso", dice Christopher McCartin, director gerente de diseño y construcción en el desarrollador inmobiliario Tishman Speyer, que ha incluido "un espacio exterior significativo" en todos de sus desarrollos de oficinas a nivel nacional.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/946443/post-covid-los-disenos-de-oficinas-demandan-espacios-de-trabajo-permanentes-al-aire-libreLydia Lee
El analista de SIG y cartógrafo húngaro Robert Szucs compartió con nosotros una impresionante colección de mapas que reúne todas las cuencas hidrográficas del mundo, resaltadas con colores vibrantes. Disponible en el sitio web de su proyecto de Grasshopper Geography, las cartografías muestran el mapa mundial de ríos y cursos de agua y, también, versiones más pequeñas, con las cuencas de algunos países y continentes.
Parecen peleados, la ciudad de Lima y el río Rímac, aunque éste la atraviesa (y nutre) de este a oeste. Por eso destacamos el uso del término “amistad” como valor agregado para abordar este tema. Una forma de entender esta relación como lo sólida e integral que debería ser. Así lo anuncia el proyecto que presentaremos aquí, el cual hemos desempolvado de nuestros archivos para sacarlo justamente a la luz. Empieza el verano y el fenómeno del niño se acerca; por ende, las crecidas del río Rímac también, y es inevitable recordar los desastres ocasionados por los huaycos hace un año. Poco o nada se ha hecho frente a esta no-relación con el río en la ciudad, por ello refresquémonos.
Cuencas hidrográficas de Brasil. Image Courtesy of Bruno Pinheiro e Carlos Diego. Via Águas
Estos impresionantes mapas de colores muestran las trayectorias realizadas por la mayoría de los ríos existentes en Brasil, registrados en los 27 estados que utilizan bases de datos públicas.
El mayor grupo identificado en azul es la cuenca del río Amazonas, pero además puedes ver todas las otras cuencas que componen la hidrografía brasileña. A partir de estos datos, la Agência Nacional de Águas (ANA) entiende la gestión y la regulación del agua en Brasil, creando así las leyes y las normas pertinentes.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/804880/las-venas-de-brasil-arcoiris-de-las-cuencas-hidrograficas-del-territorio-brasileroCarlos Diego