Tianjin Juilliard School / Diller Scofidio + Renfro

Tianjin Juilliard School  / Diller Scofidio + Renfro - Fotografía interior, Centro De Artes Escénicas, Escaleras, FachadaTianjin Juilliard School  / Diller Scofidio + Renfro - Fotografía interior, Centro De Artes Escénicas, Escaleras, BarandasTianjin Juilliard School  / Diller Scofidio + Renfro - Fotografía exterior, Centro De Artes Escénicas, FachadaTianjin Juilliard School  / Diller Scofidio + Renfro - Fotografía exterior, Centro De Artes EscénicasTianjin Juilliard School  / Diller Scofidio + Renfro - Más Imágenes+ 17

Casa B / 365 Design

Casa B / 365 Design - Fotografía interior, Casas
© Hoang Le

Casa B / 365 Design - Fotografía exterior, CasasCasa B / 365 Design - Fotografía interior, CasasCasa B / 365 Design - Fotografía interior, CasasCasa B / 365 Design - Fotografía interior, Casas, BañoCasa B / 365 Design - Más Imágenes+ 26

Hanoi, Vietnam
  • Arquitectos: 365 Design
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  180
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  BETONLAB, DTC, TME

Casa Ter / MESURA

Casa Ter / MESURA - Fotografía exterior, Paisaje, Jardín, Fachada, ArcoCasa Ter / MESURA - Fotografía interior, Paisaje, Fijación Vigas, Fachada, Arco, PilaresCasa Ter / MESURA - Fotografía interior, Paisaje, Baño, Fijación Vigas, Fachada, Arco, Pilares, Tarjas, MesasCasa Ter / MESURA - Fotografía exterior, Paisaje, Jardín, Fachada, CierrosCasa Ter / MESURA - Más Imágenes+ 21

El Bajo Ampurdán, España
  • Arquitectos: MESURA
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  250
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Santa & Cole, nanimarquina

Artealización y ecología: paisajes productivos sostenibles

Artealización y ecología: paisajes productivos sostenibles - Image 1 of 4Artealización y ecología: paisajes productivos sostenibles - Image 2 of 4Artealización y ecología: paisajes productivos sostenibles - Image 3 of 4Artealización y ecología: paisajes productivos sostenibles - Image 4 of 4Artealización y ecología: paisajes productivos sostenibles - Más Imágenes+ 8

Este artículo de Carlos Arroyo Zapatero fue publicado originalmente con el título Artealización y ecología: paisajes productivos sostenibles en el número 24° de revista Dearq el 01/01/2019 (https://doi.org/10.18389/dearq24.2019.02) y forma parte de una colaboración conjunta de difusión.

CASA 1819_HY / ABrito Architects

CASA 1819_HY / ABrito Architects - Fotografía interior, Interiores De Casas, Fachada, Fijación Vigas, Arco, Iluminación, Mesas
© Luis Díaz Díaz

CASA 1819_HY / ABrito Architects - Fotografía interior, Interiores De Casas, Fijación Vigas, Fachada, Barandas, EscalerasCASA 1819_HY / ABrito Architects - Fotografía interior, Interiores De Casas, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Sillas, Encimera, IluminaciónCASA 1819_HY / ABrito Architects - Fotografía interior, Interiores De Casas, Fachada, Puerta, Escaleras, SillasCASA 1819_HY / ABrito Architects - Fotografía interior, Interiores De Casas, Escaleras, Fijación Vigas, Fachada, ArcoCASA 1819_HY / ABrito Architects - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: ABrito Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  180
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Adobe, AutoDesk, Louis Poulsen, Trimble

Edificio comunitario Vitamayor II / Juan Purcell

Edificio comunitario Vitamayor II / Juan Purcell - Fotografía exterior, Centro Comunitario, Jardín, Cierros, FachadaEdificio comunitario Vitamayor II / Juan Purcell - Fotografía exterior, Centro Comunitario, FachadaEdificio comunitario Vitamayor II / Juan Purcell - Fotografía interior, Centro Comunitario, Escaleras, Barandas, Fachada, PuertaEdificio comunitario Vitamayor II / Juan Purcell - Fotografía exterior, Centro Comunitario, FachadaEdificio comunitario Vitamayor II / Juan Purcell - Más Imágenes+ 27

  • Arquitectos: Juan Purcell
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5324
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas

Casa GP / OWN + Felipe Caboclo Arquitetura

Casa GP / OWN + Felipe Caboclo Arquitetura - Fotografía exterior, Sustentabilidad, Jardín, FachadaCasa GP / OWN + Felipe Caboclo Arquitetura - Fotografía interior, Sustentabilidad, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Encimera, SillasCasa GP / OWN + Felipe Caboclo Arquitetura - Fotografía exterior, Sustentabilidad, Jardín, FachadaCasa GP / OWN + Felipe Caboclo Arquitetura - Fotografía interior, Sustentabilidad, Dormitorio, Fijación Vigas, Fachada, Iluminación, Sillas, Mesas, CamasCasa GP / OWN + Felipe Caboclo Arquitetura - Más Imágenes+ 24

Casa del árbol / Studio Guilherme Torres

Casa del árbol / Studio Guilherme Torres - Fotografía exterior, CasasCasa del árbol / Studio Guilherme Torres - Fotografía exterior, Casas, Jardín, EscalerasCasa del árbol / Studio Guilherme Torres - Fotografía interior, CasasCasa del árbol / Studio Guilherme Torres - Fotografía interior, CasasCasa del árbol / Studio Guilherme Torres - Más Imágenes+ 54

Curitiba, Brasil

Biblioteca Nacional Sewa Samithi / Anupama Kundoo Architects

Biblioteca Nacional Sewa Samithi / Anupama Kundoo Architects - Fotografía exterior, BibliotecasBiblioteca Nacional Sewa Samithi / Anupama Kundoo Architects - Fotografía interior, Bibliotecas, Fachada, PuertaBiblioteca Nacional Sewa Samithi / Anupama Kundoo Architects - Fotografía exterior, Bibliotecas, FachadaBiblioteca Nacional Sewa Samithi / Anupama Kundoo Architects - Fotografía exterior, Bibliotecas, FachadaBiblioteca Nacional Sewa Samithi / Anupama Kundoo Architects - Más Imágenes+ 14

Exposición de República Dominicana para la Bienal de Venecia 2021 invita a visitantes a redescubrir su conexión con la naturaleza

Para la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia, República Dominicana presenta la exposición CONEXIÓN de la artista y arquitecta LiLeón (Lidia León Cabral) y la crítica de arte Roberta Semeraro. Alojado en la Iglesia Anglicana de Venecia, el proyecto se encuentra en la intersección del arte y la arquitectura de interiores, y está inspirado en "el vínculo entre la República Dominicana y la Madre Tierra".

Exposición de República Dominicana para la Bienal de Venecia 2021 invita a visitantes a redescubrir su conexión con la naturaleza - Image 1 of 4Exposición de República Dominicana para la Bienal de Venecia 2021 invita a visitantes a redescubrir su conexión con la naturaleza - Image 2 of 4Exposición de República Dominicana para la Bienal de Venecia 2021 invita a visitantes a redescubrir su conexión con la naturaleza - Image 3 of 4Exposición de República Dominicana para la Bienal de Venecia 2021 invita a visitantes a redescubrir su conexión con la naturaleza - Image 4 of 4Exposición de República Dominicana para la Bienal de Venecia 2021 invita a visitantes a redescubrir su conexión con la naturaleza - Más Imágenes+ 5

Clases virtuales: ¿Podrán los modelos 3D y renders reemplazar a las maquetas y los dibujos a mano?

Clases virtuales: ¿Podrán los modelos 3D y renders reemplazar a las maquetas y los dibujos a mano? - Imagen Principal
Render simulando ser una maqueta física. Image © Arq. Julio Andrés Pinedo Agudelo

Durante el 2020, el traslado de los colegios y facultades de arquitectura hacia entornos virtuales permitió que estudiantes de todo el mundo pudieran continuar con su formación académica durante la pandemia. Sin embargo, esto transformó notablemente las dinámicas de enseñanza, donde muchos talleres, basados en métodos de cooperación, interacción y trabajo presencial, tuvieron que adaptarse a un nuevo y complejo formato. En las materias de índole proyectual y de diseño, donde los debates y la integración entre docentes y estudiantes son factores clave, el traslado hacia nuevos entornos digitales –con llamadas, videollamadas o formatos escritos como método de revisión y devolución de trabajos-, volvieron a la representación digital un método esencial para que los estudiantes logren transmitir sus ideas arquitectónicas durante las correcciones virtuales de sus proyectos (frente a otros medios “analógicos” como las maquetas de estudio, los croquis y los dibujos a mano).

Casa Tan Dinh / MIA Design Studio

Casa Tan Dinh / MIA Design Studio - Fotografía exterior, Casas, Patio interiorCasa Tan Dinh / MIA Design Studio - Fotografía interior, Casas, DormitorioCasa Tan Dinh / MIA Design Studio - Fotografía interior, Casas, Escaleras, PilaresCasa Tan Dinh / MIA Design Studio - Fotografía exterior, CasasCasa Tan Dinh / MIA Design Studio - Más Imágenes+ 33

  • Arquitectos: MIA Design Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  538
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bravat, Dulux, HTC, Hafele, Toto, +1

Casa Lambton / Curious Practice

Casa Lambton / Curious Practice - Fotografía exterior, CasasCasa Lambton / Curious Practice - Fotografía interior, Casas, SillasCasa Lambton / Curious Practice - Fotografía interior, CasasCasa Lambton / Curious Practice - Fotografía interior, CasasCasa Lambton / Curious Practice - Más Imágenes+ 17

Lambton, Australia
  • Arquitectos: Curious Practice
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  134
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ABI Interiors, Bosch, Caroma, James Hardie, Koskela, +4

Campos Futuros: Liam Young

Cuando hablamos de un campo establecemos necesariamente una medida. Esa referencia de y sobre ese campo, aparece hoy modelada con relación a los hechos históricos que estamos viviendo y ante los distintos fenómenos que nos mantienen pendientes frente a la incerteza de lo que vendrá. 

La renovación de SANAA de La Samaritaine será inaugurada este año

Después de superar muchos obstáculos, la renovación de SANAA de los grandes almacenes La Samaritaine abrirá sus puertas al público. El rediseño de la institución minorista parisina restablece su valor histórico al tiempo que aporta una contribución contemporánea a su arquitectura.

La renovación de SANAA de La Samaritaine será inaugurada este año - Image 1 of 4La renovación de SANAA de La Samaritaine será inaugurada este año - Image 2 of 4La renovación de SANAA de La Samaritaine será inaugurada este año - Image 3 of 4La renovación de SANAA de La Samaritaine será inaugurada este año - Image 4 of 4La renovación de SANAA de La Samaritaine será inaugurada este año - Más Imágenes+ 3

La historia de los playgrounds o espacios de juego en México

La historia de los playgrounds o espacios de juego en México - Image 1 of 4La historia de los playgrounds o espacios de juego en México - Image 2 of 4La historia de los playgrounds o espacios de juego en México - Image 3 of 4La historia de los playgrounds o espacios de juego en México - Image 4 of 4La historia de los playgrounds o espacios de juego en México - Más Imágenes+ 1

Se pueden catalogar en distintas tipologías, como terrenos lúdicos, parques y jardines, calles de juego, esculturas urbanas, entre otras. Comienzan a desarrollarse por todo el mundo a finales del siglo XIX y tuvieron su gran auge en el modernismo del siglo XX. En México, es hasta la segunda mitad del siglo pasado que el ‘diseño del mobiliario urbano infantil se volvió un pretexto para experimentar las inquietudes plásticas y escultóricas de arquitectos, urbanistas, artistas e incluso, los primeros diseñadores industriales. Tendencia que se replicó en todo el país, llegando al anonimato constructivo pero experimental.'

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.