Cortesía de Concurso Internacional de Diseño para el Museo Marítimo de Shenzhen
El Concurso Internacional de Diseño para el Museo Marítimo de Shenzhen ha seleccionado a "La nube en el océano" de SANAA, como la propuesta ganadora. Dirigido por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, el diseño del centro cultural imagina una intervención que surge entre las montañas y el mar, combinando las culturas locales, las características del sitio y los elementos marítimos.
Inaugurada en el verano europeo de 2021, la Casa Museo Hans Christian Andersen es el museo más nuevo diseñado por Kengo Kuma & Associates, en Dinamarca. Ubicado en la ciudad Odense, el museo estará dedicado a la vida y obra de uno de los escritores más importantes de la historia del país, "brindando una experiencia espacial única que combina el exuberante paisaje natural de la ciudad natal del autor, la arquitectura contemporánea de Kengo Kuma y un espacio expositivo moderno e innovador".
Transformando la típica experiencia artística para instituciones de arte, Snøhetta ha propuesto un diseño para renovar el Museo de Arte Blanton en la Universidad de Texas, en Austin. La extensa remodelación del terreno busca “unificar y revitalizar el campus del museo, mediante mejoras arquitectónicas y paisajísticas”. Se espera que la construcción comience en la primera mitad de 2021 y concluir a fines de 2022.
El equipo de arquitectura formado por 3XN, B+H y Zhubo Design, acaba de ser elegidos como ganadores del concurso internacional de arquitectura para el proyecto del nuevo Museo de Historia Natural de Shenzhen. Con la participación de más de 70 propuestas de todo el mundo, el concurso nominó primero a quince equipos para la etapa de licitación, que representan a 18 países, antes de elegir la mejor propuesta.
Adjaye Associates dio a conocer su diseño para el Museo Edo de Arte de África Occidental (EMOWAA). Al investigar la arqueología del Reino de Benin, incluidos los restos enterrados debajo del sitio, el Proyecto Arqueológico de EMOWAA está programado para comenzar en 2021, involucrando a Legacy Restoration Trust (LRT), una organización sin fines de lucro que contribuye al patrimonio y proyectos arqueológicos, y el Museo Británico. El proyecto también cuenta con el apoyo de las comunidades locales, el Reino de Benin, el Gobierno del estado de Edo y la Comisión Nacional de Museos y Monumentos (NCMM).
Zbraslav Square . Image Courtesy of Architects for Urbanity
Reconociendo la importancia de los concursos internacionales para impulsar los conceptos y el diseño inventivos, ArchDaily ha reunido una selección curada de la mejor arquitectura no construida con proyectos de todo el mundo. Enviados por nuestros lectores, estos proyectos incluyen propuestas ganadoras, menciones honoríficas y reconocidas admisiones.
En el artículo de esta semana, las intervenciones urbanas toman la iniciativa con múltiples diseños cuadrados y elementos de infraestructura. A nivel cultural, los proyectos subrayados incluyen museos en Irán y Noruega, una sala de conciertos nacional en Lituania y una mezquita en Turquía. Para la categoría cívica, las funciones destacadas comprenden un nuevo ayuntamiento para un distrito de Corea del Sur y un centro de desarrollo comunitario indio para mujeres en riesgo. Finalmente, otros programas incluyen una escuela rural en Haití, un centro turístico en China y un complejo de viviendas en Praga.
Cortesía de BarozziVeiga+TabArchitects+BarbaraVanDerWee
Barozzi Veiga, en colaboración con Tab Architects y Barbara Van Der Wee Architects, acaban de ganar el concurso para la renovación del Museo Judío de Bélgica. Discreta pero presente e integrada en el tejido urbano, como afirmó el jurado, la propuesta fue seleccionada entre cinco estudios de arquitectura jóvenes.
Diseñado por Steven Holl Architects, el tercer edificio de la galería en el campus de MFAH Susan y Fayez S. Sarofim, el edificio Nancy y Rich Kinder se abrirá al público el sábado 21 de noviembre de 2020. Dedicado a las colecciones internacionales del museo de arte moderno y contemporáneo, la última incorporación exhibirá una amplia gama de obras, que van desde pintura y escultura hasta artesanía y diseño, video e instalaciones inmersivas.
Sir David Adjaye acaba de presentar su proyecto para el nuevo edificio del Museo de Arte en la Universidad de Princeton en Nueva Jersey. Ubicada en el corazón del campus, la estructura diseñada por Adjaye reemplazará al antiguo edificio existente, duplicando su capacidad. Según el cronograma actual, la construcción está programada para comenzar el próximo año y su finalización está programada para fines de 2024.
El Museo de Arte He en Guangdong (HEM), diseñado por el ganador del Premio Pritzker de 1995 Tadao Ando, se abrirá al público el 1 de octubre, luego de que la ceremonia de apertura oficial fuera pospuesta en varias ocasiones debido a la reciente pandemia de coronavirus. Centrado principalmente en el arte chino moderno y contemporáneo, HEM es también el primer museo de arte dedicado a la cultura regional de Lingnan en el sur de China.
Con sedes en Estocolmo, Nueva York y Tallin, el centro Fotografiska ha anunciado planes para lanzar su cuarto museo en Berlín. Este museo sueco contemporáneo de fotografía de más de 59.000 pies cuadrados, será renovado por Herzog & de Meuron y se ubicará en el edificio de la antigua galería Kunsthaus Tacheles. Se espera que su construcción finalice en el año 2022.
El estudio de Toyo Ito & Associates presenta su proyecto para el nuevo Museo Hermitage en Barcelona, España. El diseño presenta cintas continuas y orgánicas que habilitan la generación de espacios fluidos e interconectados, al mismo tiempo que potencia el planteamiento de sinergias con otros museos artísticos y equipamientos culturales de la ciudad, una fuerte intención de integración con el entorno y la consideración de nociones de sostenibilidad y seguridad.
Se dieron a conocer los ganadores del Concurso de proyectos para la intervención arquitectónica y museográfica del Museo Vasco de Bilbao (en euskera el “Bilboko Euskal Museoa”), una convocatoria internacional que invitaba a los participantes a desarrollar proyectos para la renovación integral del edificio, que espera poder inaugurar sus nuevos espacios para la celebración de su centenario en 2023.
Se dieron a conocer los resultados del Concurso de Ideas para la construcción del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria MUPAC, una convocatoria que invitaba a los profesionales del campo de la arquitectura a desarrollar propuestas de diseño para el nuevo museo de Santander que, con más de 18.000 m2 y un edificio administrativo complementario, será una de las sedes más representativas de la historia arqueológica de España. El edificio se situará en pleno centro junto a otros espacios emblemáticos como el Palacio de Festivales, el Museo Marítimo, el Centro Botín o la Biblioteca Central, por lo que está llamado a convertirse en un equipamiento representativo de la ciudad y un polo atractor de visitantes.
MAD Architects presentó su diseño para el ParqueCultural de la Bahía de Shenzhen situado a lo largo de la costa de Shenzhen, en China. La planificación del proyecto establece un complejo cultural de 51,000 metros cuadrados que incluye un Salón de diseño creativo, el Museo de Ciencia y Tecnología de Shenzhen y un vasto espacio verde público.
El recurso de la realidad virtual no es algo nuevo, sin embargo, su adaptación ha sido paulatina en distintas empresas. En el mundo de la arquitectura y la cultura, cada vez es más común tener acceso a recorridos virtuales que permiten tener una mirada mucho más amplia de los espacios y –en el caso del arte– de su relación con las piezas expuestas. Distintos esfuerzos se han realizado para impulsar este mapeo espacial, reduciendo cada vez más la cercanía entre ciudades, países y continentes, como lo es el proyecto de Google Arts & Culture, el cual cuenta con una biblioteca de 4.500 recintos que se pueden recorrer de forma virtual.