Si usted es un estudiante que busca una oportunidad para hacer su marca y mostrar su visión y dirección para su carrera, esta competición recién vencida vale la pena mirar.
Créditos Portada: Centro Internacional del Arte Rupestre de Montignac, “Lascaux”. Por: Snøhetta. Fotografía: Eric Solé
El hormigón es sin duda uno de los materiales favoritos de los arquitectos a la hora de proyectar, esto se explica por su gran capacidad de moldearse y crear formas y complejas, así como por la diversidad de acabados y texturas que pueden ofrecer sus terminaciones.
Con motivo de la 16° Bienal de Arquitectura de Venecia, y en respuesta al tema general Freespace, los equipos del pabellón español, holandés y belga han decidido lanzar Outside the Box, una convocatoria en conjunto.
Esta convocatoria abierta busca comprometer a estudiantes, arquitectos, diseñadores, investigadores y artistas de todas las edades y nacionalidades a desarrollar proyectos específicos que estimulen la colaboración, el intercambio de conocimiento y la solidaridad entre las fronteras. Los proyectos deben proponer una intervención y acción espacial en el espacio exterior frente a los pabellones de España, Bélgica y Holanda, durante el día de apertura de la Bienal, el próximo 26 de mayo de 2018.
Hasta el 5 de Junio están abiertas las postulaciones a la Becas Capital Humano con el curso Diseño e Innovación de Tecnología en la Ciudad. El programa está orientado a técnicos, profesionales y emprendedores de las Tecnologías de la Información e Industrias Creativas. Clases impartidas por FabLab.
Hoy, Arquine enfoca la convocatoria del Concurso Internacional de Arquitectura Arquine en un proyecto público, construible y reciclable, un evento arquitectónico en si mismo. Arquine convoca al diseño y construcción de un Pabellón que inserto en la ciudad de manera temporal, logre generar a partir de su propio discurso, una propuesta innovadora y sostenible, que permita el desarrollo de un programa público abierto y construya un lugar para la interacción entre arquitectura y ciudadanía. El Pabellón MEXTRÓPOLI 2017 se convertirá en un espacio público activo que promueva la reflexión de temas fundamentales para la ciudad, un Pabellón con vocación pública, que pueda ser reciclable y reusable, que logre incorporarse como un dispositivo lúdico, portador de información y conocimiento y activador del espacio urbano.
L’insòlit, Festival de Intervenciones Efímeras los Patios de Palma propone promover el patrimonio arquitectónico existente a través de acciones creativas efímeras.