Durante la primera mitad del Siglo II d.C., se levantó en Roma uno de los edificios más emblemáticos de la historia de la arquitectura: el Panteón de Agripa. Su característica principal es una cúpula de concreto artesonado que remata en una abertura central perfectamente redonda. Este óculo dio el puntapié a una serie de proyectos posteriores que notaron el valor de las aberturas circulares, las que fueron replicadas como tragaluces vidriados y como elementos de composición en fachadas, evolucionando, por ejemplo, hacia los detallados y coloridos rosetones de las antiguas basílicas góticas. En todas sus configuraciones, el óculo (del latín Oculus, que significa ojo) se presenta con un simbolismo que va más allá de la ventana tradicional: su proyección luminosa marca con gracia el paso del tiempo, convirtiéndose en un hito que permite destacar solemnemente un espacio o elemento arquitectónico.
La novena edición del Festival Internacional de Verano Hello Wood tuvo lugar en el campus húngaro de Hello Wood. Como parte del programa "Cabin Fever" o "Fiebre de Cabañas" de una semana de duración, estudiantes de 65 universidades de todo el mundo tuvieron la oportunidad de construir siete cabañas de madera contemporáneas en un frondoso campo nómada, guiados por arquitectos internacionales.
Como resultado del esfuerzo de una semana, el área rural se transformó en un pueblo de trabajo de vanguardia con cabañas sobre ruedas, cabañas sobre pilotes y casas de varios pisos. El festival está dedicado al Movimiento Tiny House, que "ofrece cabañas que dan a los habitantes de las ciudades la oportunidad de alejarse de todo por un tiempo".
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/900715/7-cabanas-pequenas-e-innovadoras-construidas-por-estudiantes-en-el-festival-internacional-de-verano-hello-wood-2018Niall Patrick Walsh