Rene Submissions

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Arquitectura y Literatura: 'Cuando la Arquitectura Encuentra la Ciudad' / Santiago

Nueva sesión, abierta y gratuita a público especializado y general de Cuando la arquitectura encuentra la ciudad, un proyecto independiente y ganador de Fondart 2015, con auspicio de Trespa y comisariado por la destacada arquitecto M. Pilar Pinchart Saavedra.

Taller 'Desafío Diseño Ciudad Inteligente' / Viña del Mar

Nodo Smart Building de la Corporación de Desarollo Tecnológico, CDT, Cámara Chilena de la Construcción CChC, y CORFO Región de Valparaiso, realizará una “Ruedas de Negocios”, con el taller “Diseño de Ciudades Inteligentes” y como parte de las sesiones de Matchmaking los días 01 y 02 de octubre desde las 16:00 hrs. y hasta las 20:00 hrs. en la Cámara Chilena de la Construcción en Viña del Mar. 

IV Semana de la Arquitectura en Huelva

El Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva, en colaboración con una treintena de instituciones y empresas, organiza la IV SEMANA DE LA ARQUITECTURA en la provincia onubense, “Descubre tus recursos”, del 2 al 10 de octubre de 2015, actuaciones enmarcadas dentro las Jornadas Europeas del Patrimonio.

El COAH ha programado para esa semana, las I JORNADAS DE PATRIMONIO EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA, con ponencias, mesas redondas y visitas, abiertas al público en general cuyas líneas de trabajo girarán en torno a la transformación del territorio y el legado Arquitectónico de la Minería, la Pesca, la Agricultura,

II ENEA Panamá

En el II ENEA PANAMÁ se busca atacar problemáticas sociales y urbanas que son repetitivas en cada sector de este país, y los cuales mediante la arquitectura podrían ser trabajados para su mejoramiento, deseamos dar un enfoque a los participantes de proyección social y cuidado del ambiente que

Exposición "A través de la luz del tiempo" / Bolonia

Una luz innovadora, representada por el talento y las creaciones de jóvenes diseñadores, será exhibida en un espacio con un particular valor histórico,donde los muros están impregnados de arquitectura y diseño. Un conjunto de objetos, seleccionadas entre varios diseñadores jóvenes, daran origen a un recorrido y a través de este crearemos una historia, gracias a las emociones suscitadas por sus obras. Una exhibición en un lugar especialmente estudiado donde se ha tratado de establecer un equilibrio armónico entre el estilo del pasado y el presente del atelier y de los trabajos presentados.

Dueto 3: Diseño Generativo / Santiago

Este martes 29 de septiembre se realizará en la sede de Santiago de la Universidad del Desarrollo la tercera sesión de Duetos. En esta oportunidad el tema central será “Diseño Generativo”, el cual se cruza con las temáticas de la mención “Arquitectura de la Información”, y contará con los arquitectos y docentes UDD Felipe Sepúlveda y Pamela Cortez, quienes compartirán sesión con la arquitecto de la UCEN Verónica Arcos, profesora de la Facultad de Diseño UDD.

Seminario 'Campos de Abstracción' del arquitecto Manuel Casanueva / Viña del Mar

En Viña del Mar (Chile), durante el tercer encuentro del SMCC se desarrollará el Campos de Abstraccion, publicación que elabora de una forma exploratoria el proceso de proyectación del Arquitecto Manuel Casanueva. Estos campos de abstracción consiste en una exploración desde la geometria cartesiana -plano al poliedro- junto con la combinatoria de lo clásico: el cibo junto con lo tangible: el lugar y el cuerpo. El cuerpo límite de la investigación de campos de abstraccion es la Hospedería el Errante, el cual pone en juego desde las celosías y fuselajes el trabajo de

Conferencia 'Hevia + Urzúa Arquitectos' / Concepción

La Escuela de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo tiene el agrado de presentar la conferencia de Hevia + Urzúa Arquitectos en la ciudad de Concepción.

Conferencia 'Ciudades a escala humana: diversidad e inclusión en los procesos de crecimiento y transformación urbana'

Acceplan está ultimando la preparación del Postgrado “Accesibilidad y movilidad: la escala humana de las intervenciones urbanas” que organiza conjuntamente con la Universidad Autónoma de Barcelona, y con la colaboración del IMSERSO. Como actividad preparatoria y para ir dando a conocer sus contenidos, Acceplan ha preparado una serie de 3 webinars (seminarios impartidos por internet) gratuitos bajo el título 'Ciudades a escala humana: diversidad e inclusión en los procesos de crecimiento y transformación urbana'

Exposición 'Laboratorio' de Estudio Borrachia en la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires

Explorar esta en la genética del ser humano, acercarse al conocimiento desde el juego, desde la curiosidad. Explorar también es un modelo de aproximación a la verdad. El laboratorio entonces es la consecuencia directa de nuestros anhelos más auténticos. Explorar es la acción que da origen al laboratorio y el laboratorio es el espacio de acción que da origen a toda una serie de búsquedas donde el proceso se logra cristalizar, encauzar, profundizar.

Conferencia de Benedetta Tagliabue: 'Arquitectura integrada' / Santiago

Invitada por la Oficina Instudio, Benedetta Tagliabue, la directora de Estudio Miralles Tagliabue -EMBT- dictará en Santiago una conferencia gratuita en el contexto de la cátedra Siglo XXI: “Arquitectura integrada” de la Universidad Finis Terrae.

Charla informativa sobre voluntariado: catastro y levantamiento en Monte Patria / Santiago

¡Se hace llamado a voluntarios para reunir profesionales del área de la construcción; arquitectos y constructores profesionales y estudiantes para apoyo en levantamiento y catastro en el norte de Chile, tras el terremoto del pasado 16 de septiembre.

Seminario 'Regeneración Urbana' con Benedetta Tagliabue / Santiago

¿Cómo deben ser las nuevas ciudades? La crisis económica mundial ha otorgado un protagonismo inusual a algunos países emergentes que ahora necesitan cambiar la apariencia de sus ciudades. Esta temática será abordada en el Postgrado de Arquitectura y Urbanismo “Regeneración Urbana” organizado por la Fundación Enric Miralles en Barcelona y Benedetta Tagliabue dictará un seminario de dos días al respecto.

Inauguración 12° Bienal de Artes Mediales / Santiago

La Bienal de Artes Mediales (12 BAM) inaugura su 12° versión el 8 de octubre a las 19 hrs en el Museo Nacional de Bellas Artes, con un concierto visual de Martín Craciun, curador de la muestra de Uruguay que llega a la Bienal, y una performance visual de luces del chileno Mauricio Lacrampette.

La Bienal de Artes Mediales se hace en Chile como la Bienal de Video de Santiago en 1993, y ha perdurado a lo largo de los años, mutando de nombre, pero manteniéndose como única Bienal de Arte en Chile. Este año la curatoría se enmarca en el "Hablar en

Conferencia del chef Ferrán Adriá en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra

El chef Ferran Adrià, embajador de Telefónica, ofrecerá una conferencia sobre innovación, diseño y creatividad en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra el próximo jueves, 24 de septiembre. El centro celebra así el Día de la Creatividad, abierto al público, y en el que participarán estudiantes del centro, así como de bachillerato y secundaria.

La visita se enmarca también dentro de la puesta en marcha del nuevo Grado de Diseño/ Design, que cuenta con la colaboración del Museo Universidad de Navarra y del ISEM Fashion Business School, y que se impartirá en el centro a partir del próximo

MECANO F en la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires

El Instituto de Investigación en Diseño y Georreferenciación Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo - Universidad de Morón (IGEO) presenta MECANO (F) FLOTANTE en la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, un módulo constructivo MECANO pensado como una respuesta rápida, económica y de fácil puesta en práctica ideada para cubrir espacios destinados a vivienda, salud, y centros de asistencia, dentro de sectores carenciados y campamentos de evacuados en situaciones de emergencia social o catástrofes naturales.

Imagina el mundo: Hay Festival Segovia 2015 [¡sorteamos 10 pases!]

A realizarse en Segovia, la décima edición del Hay Festival tendrá lugar entre el 24 y el 27 de septiembre de 2015, una emocionante semana de conversaciones, debates, conciertos y exposiciones de artes visuales. Todos montados en diversos escenarios de Segovia, incluyendo la Alhóndiga, el Palacio Quintanar, el Aula Magna de la IE University y La Cárcel Cinemateca

Semana de la Arquitectura 2015: La Rioja / España

Con el pre-texto del Día Mundial de la Arquitectura, del próximo lunes 5 de octubre, el Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja (COAR) junto con la Fundación Cultural de Arquitectos de La Rioja (FCAR), celebrarán la Semana de la Arquitectura en La Rioja, del lunes 5 al viernes 9 de octubre.